Agosto 22, 2023

EFE retoma esta tarde los servicios a San Fernando y San Carlos- Chillán y mantendrá la suspensión de trenes a Linares y Ramal Talca-Constitución, por daños en la infraestructura

La reanudación de las operaciones que se encuentran sin servicio se realizará solo una vez que existan las condiciones de seguridad que permitan la circulación ferroviaria. EFE habilitó un sistema de monitoreo de puentes a través de sensores, con el propósito de tener información en línea del comportamiento de las estructuras y adoptar determinaciones en base a la evidencia.

Frente al evento meteorológico extremo que ha enfrentado la zona centro sur del país, que ha significado decretar Estado de Catástrofe en las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) ha llevado adelante un exhaustivo análisis de la infraestructura ferroviaria, afectada por las crecidas históricas registradas en un conjunto de ríos por los que atraviesa la vía férrea. Luego del trabajo en terreno y un exhaustivo monitoreo realizado por nuestros equipos, se ha dispuesto reponer los servicios de Santiago-San Fernando y San Carlos – Chillán, a contar de la tarde de este martes 22 de agosto. Servicios y horarios de tren Santiago-San Fernando y San Carlos-Chillán

Estación Central- San Fernando17:00- 18:00 y 18:45 horas.
San Fernando- Estación Central 05:55 – 06:25 y 07:25 horas.
San Carlos- Chillán07:00, 08:00, 09:00, 10:00, 18:45, 19:45. 20:45 y 21:45 horas.
Chillán- San Carlos6:30, 07:30, 08:30, 09:30, 18:15, 19:15, 20:15 y 21:15 horas

  El servicio Rancagua- Estación Central y Nos-Estación Central, se encuentran plenamente operativo y efectuando servicios en sus intervalos habituales. A su vez, el servicio Estación Central-Linares, se mantendrá suspendido a raíz de la afectación del puente Guaiquillo (kilómetro 187), el desplazamiento en una de las cepas del puente Lontué (kilómetro 190) y el socavamiento en el terraplén del puente Lircay (kilómetro 244). Asimismo, otro de los puentes afectados al sur de Linares corresponde al Achibueno, que registró un socavón del terraplén (kilómetro 305). Uno de los servicios que se han visto más afectados por el sistema frontal y también se encuentra interrumpido  es el Ramal Talca – Constitución, ya que presentó daños en  diferentes sectores, producto del deslizamiento de lodo y vegetación, el aumento histórico del caudal del río Maule en las vías férreas y la afectación del puente Colín. EFE, activó todas las medidas preventivas, con el propósito de garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores de la empresa, frente a un evento meteorológico excepcional. A su vez, los equipos de Infraestructura se encuentran desplegados a lo largo de la red, para continuar la evaluación de la vía férrea y de puentes, con un sistema de monitoreo de puentes implementado para adoptar medidas de prevención en base a antecedentes y evidencia.   

Comparte:

Agosto 22, 2023

EFE informa suspensión de servicios Estación Central a la zona central

La Empresa de los Ferrocarriles del Estado, ha debido suspender de manera preventiva y por la seguridad de nuestros pasajeros y colaboradores, la operación en los servicios San Fernando, Estación Central- Linares, Talca- Constitución y Chillán- San Carlos. De esta forma, la medida afectará únicamente a los pasajeros que se dirigen a San Fernando y hacia el sur, considerando también las regiones de Maule y Ñuble. Asimismo, el servicio Rancagua- Estación Central, que traslada a más de 24 mil pasajeros diariamente y Nos-Estación Central, que transporta a más de 80 mil pasajeros, se encuentran plenamente operativo y efectuando servicios en sus intervalos habituales. Los pasajeros de los servicios de larga distancia están siendo contactados por el equipo de EFE para ofrecer los cambios y/o devoluciones correspondientes. A su vez, los equipos de Infraestructura se encuentran desplegados en toda la red para continuar la evaluación de la vía férrea en puentes y caudales, monitoreando constantemente. 

Comparte:

Julio 31, 2023

Medallistas Panamericanos de Parapowerlifting activaron a la ciudad con exhibición en Estación Central de Ferrocarriles

La actividad se realizó como preámbulo al Open International que se realizará en Machalí este jueves 3 y viernes 4 de agosto. Torneo que tiene carácter de clasificatorio para Santiago 2023 y para el que el tren es una gran alternativa de transporte.

Destacados exponentes del Para powerlifting chileno se dieron cita en los andenes de la Estación Central de trenes, ubicada en la comuna homónima, en Santiago, para realizar una entretenida exhibición y mostrar su deporte al público.

La actividad, organizada por el Comité Paralímpico de Chile (Copachi) se enmarca en la previa de la realización del Open Internacional que se llevará a cabo en el Polideportivo Guillermo Chacón, de la comuna de Machalí, entre el 3 y 4 de agosto, competición que tiene carácter de clasificatoria para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Los representantes nacionales Juan Carlos Garrido, Camila Campos y Jorge Carinao fueron los encargados de mostrar esta disciplina, bajo la atenta mirada de las personas que transitaban por la estación y de diversas autoridades, entre las que se encontraban el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls; el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la subsecretaria de Deportes, Antonia Illanes; el presidente de Copachi, Sebastián Villavicencio, el gerente general de EFE Central, Guillermo Ramírez, y el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, entre otros.

Mayne-Nicholls resaltó la importancia de este evento de cara a los Juegos de noviembre, indicando que “será clasificatorio en varias de sus categorías a Santiago 2023. Hay muy buenos Para atletas, muchos de los cuales seguramente nos van a estar representando en los Parapanamericanos, así que ojalá mucha gente los vaya a acompañar”.

“EL PARA POWERLIFTING ES UNO DE LOS DEPORTES QUE MÁS ALEGRÍAS LE HA DADO A CHILE”

Este deporte cuenta con grandes exponentes en nuestro país, quienes han cosechado importantes logros en los últimos años. Este atractivo fue relevado por Sebastián Villavicencio, quien amplió la invitación al público para presenciar un evento de primer nivel.

“El Para powerlifting es uno de los deportes que más alegrías le ha dado a Chile. Tenemos podios mundiales y hemos rozado las medallas olímpicas. Va a ser un evento que viene como antesala de los Juegos Parapanamericanos, así que nos va a poner a trabajar de la mejor manera para tener un torneo hermoso este jueves y viernes”, indicó el dirigente.

Por su parte, el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, aprovechó la oportunidad para llamar a la población a acercarse a la competencia en tren. “Cuando muchas personas van al mismo lugar, al mismo tiempo, el transporte público aparece como una buena opción. El tren se ha ido consolidando como un medio muy atractivo para moverse hacia Rancagua y Machalí, así que la invitación es a preferir el tren”, dijo la autoridad, quien se animó a efectuar un levantamiento de 40 kilos.

Guillermo Ramírez, Gerente General de EFE Central, comentó que “con esto queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir avanzando en temas de inclusión, sobre todo con nuestros servicios en los trenes, que tienen implementados áreas especiales para pasajeros que utilicen sillas de ruedas. Además, estamos trabajando con nuevos espacios de accesibilidad universal en nuestros andenes, para entregar un servicio seguro y de calidad para nuestros pasajeros”.

Juan Carlos Garrido, medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, afirmó que los representantes nacionales buscarán el éxito en Machalí, detallando que “como en todas las competencias, vamos a dar el 100%, así que invitamos a todas las personas de Machalí y Santiago para que vayan a disfrutar de un deporte poco conocido, pero muy atractivo y que va a dar muy buenos resultados para el país”.

Comparte:

Marzo 31, 2021

Metrotren Rancagua informa modificación de itinerarios

A raíz de los últimos cambios declarados por la autoridad sanitaria, Metrotren Rancagua informa modificaciones en sus horarios, que regirán a partir del día 1 de abril de 2021.

En particular, los servicios operarán cada 30 minutos en horario Punta y cada 1 hora en horario Valle, desde las 06:10 hrs. hasta las 20:00 hrs. desde Alameda a Rancagua y desde las 06:00 hrs. hasta las 19:30 desde Rancagua a Alameda.

Por consiguiente la operación queda de la siguiente forma:

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta