¡A pintar los motores!

Te invitamos a conocer más sobre nuestras locomotoras ícono por medio de estas ilustraciones. Si las quieres ver en vivo y en directo, las encontrarás en el Parque Museo Ferroviario de Santiago.

Este material fue desarrollado en conjunto al Parque Museo Ferroviario de Santiago. Agradecimientos a Rosario Icarte.

Locomotora N° 3045, Tipo K + Coche Salitrero

Fabricada en 1906 por la empresa Borsig, de Alemania.Esta locomotora trabajó en el Norte Chico de Chile. Funcionó hasta 1966 guiando un tren de inspección, para luego ser guardada en la Maestranza de Ovalle (Región de Coquimbo). Está acompañada del “Coche Salitrero” de un ferrocarril salitrero de Iquique con diseño británico, hecho en madera. Declarada Monumento Histórico Nacional por el Decreto Exento N° 700, del 30 de mayo de 2006.

Locomotora N° 5025, tipo A

Esta máquina es representativa del tipo de locomotoras que operaron en los ramales del sur, de trocha de 60 centímetros, como los que operaron entre Chillán a Pinto (Región del Ñuble); Saboya a Capitán Pastene (Región de la Araucanía; Ancud a Castro (Chiloe, Región de los Lagos.

Declarado Monumento Histórico Nacional por Decreto Exento N° 768, del 20 de julio de 1998.

Por la línea corre el tren – para leer y experimentar

Acompáñanos a imaginar los 140 años de historia de EFE, a través de las actividades que nos propone este documento preparado con dedicación y cariño por el equipo de Comunidades del Centro Cultural La Moneda, en el contexto de la exposición “Por la línea corre el tren, 140 años de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado”.

Material disponible para descarga y consulta online.
Reservados todos los derechos de esta publicación
© Centro Cultural La Moneda, Santiago de Chile. Septiembre, 2024.

MONUMENTEANDO – RAMAL TALCA-CONSTITUCIÓN

El ramal Talca-Constitución es el único servicio que une dos ciudades por medio de un tren diésel, rodando por una vía de trocha angosta que sigue operando en Chile. Sus atributos excepcionales y sus valores históricos lo hacen merecedor de la declaración de Monumento Histórico Nacional en 2007, pero por, sobre todo, es un servicio que extiende movilidad para las vecinas y vecinos de las localidades aledañas a la ribera del Río Maule.

Gracias al Consejo de Monumentos Nacionales, te invitamos a armar tu propio buscarril. Te sugerimos imprimir la imagen en papel oficio o carta. También se podría utilizar A3 o Tabloide. No olvides colorear tu trencito antes de armarlo con las fotos de referencia que te compartimos

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta