El sitio de Rancagua

Un ícono del patrimonio artístico de la región de O’Higgins estuvo 30 años en la Estación de Trenes. A propósito de los 140 años de EFE, se emprende un proyecto de restauración para su puesta en valor.

El mural está compuesto por quince paneles de grandes dimensiones, y se divide, a su vez, en siete escenas que proponen una reflexión sobre el hecho histórico del “Desastre de Rancagua”. Este políptico fue realizado entre 1992 y 1993 en los talleres de Maestranza San Eugenio por las artistas Voluspa Jarpa y Natalia Babarovic. A pesar de los años que han pasado, los ferroviarios de la maestranza siguen recordando los días de trabajo de Voluspa y Natalia.

Durante el año 2024, se crea la exposición “Por la línea corre el tren, 140 años de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado”, curada por Amarí Pelioswki y José de Nordenflytch, quienes proponen exponer la obra en el Centro Cultural La Moneda. Con esto, se levantó rápidamente un proyecto para restaurar la obra, permitiendo así su participación en la exhibición.

Te invitamos a revisar el proceso:

El proceso de restauración está a cargo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes han desplegado un equipo de restauradoras de amplia experiencia, junto a practicantes del postítulo de Restauración de la misma casa de estudios. Este equipo ha volcado todo su conocimiento y dedicación desde el diagnóstico de la obra, limpiezas, reintegración cromática, tensado, entre otras tareas que permitirán que la obra retorne a la Estación para el debate de las comunidades locales.

Registro de proceso de restauración: Dhara Linsambarth, Facultad de Artes, Universidad de Chile.
Fotografías de exhibición “Por la línea corre el tren” Centro Cultural La Moneda © Cyril Pérez.

Galería de fotos
Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta