Ir al contenido

Marzo 28, 2025

EFE Trenes de Chile y la Universidad Diego Portales crean alianza para el cuidado del patrimonio ferroviario

A través de un convenio, la casa de estudios y la Empresa de Ferrocarriles del Estado trabajarán en conjunto para la conservación del patrimonio ferroviario del país.

EFE Trenes de Chile y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Diego Portales suscribieron un convenio para conservar la historia y patrimonio ferroviario del país a través de una serie de actividades e iniciativas. Este acuerdo incluye propuestas de gestión patrimonial para acercar a las comunidades con su entorno histórico patrimonial, garantizando un vínculo con nuestra historia ferroviaria.

Tras la actividad de firma del convenio, realizada en la facultad de Arquitectura UDP, el Gerente General de EFE Trenes de Chile, José Solorza, indicó que “La firma de este convenio nos va a permitir relevar nuestro patrimonio arquitectónico y cultural a través de una colaboración estudiantil a nivel de tesis y trabajos similares. Así, estamos dando un paso más en EFE en la colaboración con instituciones académicas y universitarias, con las que queremos, por un lado, relevar el patrimonio histórico de la empresa, pero al mismo tiempo prepararnos para el patrimonio futuro. Aquí por ejemplo estamos hablando de cómo relevar el patrimonio del pasado, pero también a través de herramientas tipo BIM, cómo prepararnos para el patrimonio de nuestro futuro.”

Por parte de la Universidad Diego Portales, la Decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Alejandra Celedón, señaló “Este convenio es un esfuerzo largo y grande de la Escuela de Arquitectura que llevan bastante tiempo estableciendo lazos y colaboraciones que hoy día se consolidan en la firma de este convenio. Para nosotros la relación con EFE es importantísima porque es una institución que por un lado representa el pasado patrimonial con toda la infraestructura y maestranzas que requieren un trabajo muy importante desde el punto de vista arquitectónico pero también del futuro, de nuevas formas de conexión, de movilidad, de la infraestructura y lo territorial que es parte clave de nuestro quehacer, así que esperamos que este sea el inicio de nuevas empresa e ideas tanto a nivel académico, de clases, de investigaciones.”

Este acuerdo involucra propuestas de gestión patrimonial como el desarrollo de tesis, investigaciones, proyectos de título, intervenciones culturales, todas ellas desde el ámbito académico que permitan un reintegración y acercamiento de las distintas comunidades con su entorno ferroviario y patrimonial.

Con esto, ambas entidades se comprometen a promover el trabajo colaborativo con conexión especializada con la academia, intercambio de información y materiales para el desarrollo de investigaciones y actividades que incorporen el estudio del patrimonio ferroviario de Chile.

Este convenio tiene vigencia de un año desde su suscripción y se renovará de forma automática y sucesiva por periodos de un año.

En 2024 EFE Trenes de Chile ya realizó una colaboración con la Universidad Diego Portales a través del Taller Vertical en Ciudad y Territorio, donde las y los estudiantes tomaron como caso de estudio el ramal San Fernando-Pichilemu.

Comparte:

Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta