Abril 6, 2025

EFE avanza con ejecución de Plan Invierno 2025 con intenso programa de mantenimiento preventivo

EFE se encuentra en plena ejecución del Plan de Invierno 2025, con el fin de prevenir incidencias que puedan interrumpir el servicio o afectar a la comunidad con la llegada de lluvias.

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, explicó la importancia de estos trabajos para mantener la continuidad operacional del servicio ferroviario. “Estamos ejecutando una serie de actividades de mantenimiento preventivo, enmarcados en el plan invierno, lo cual considera acciones inspecciones y limpiezas de cunetas, fosos, contrafosos, también de drenajes, cauces y canales y alcantarillas que cruzan o están aledaños a la vía férrea, con el fin de mantener confiabilidad operacional del servicio Limache-Puerto y, con ello, ofrecer un viaje seguro a nuestros pasajeros”.

Por su parte, el subgerente de infraestructura de EFE, Víctor Jara, detalló que con la ejecución del Plan de Invierno se busca garantizar la operatividad y seguridad de la infraestructura ferroviaria, minimizando riesgos asociados a lluvias, deslizamientos de tierra, inundaciones o daños estructurales. Por esta razón, aplica a todas las áreas operativas y de mantenimiento, incluyendo vías férreas, drenajes, sistemas eléctricos y señalización.

El plan -iniciado en marzo- aborda acciones de inspección y un programa de mantenimiento preventivo. Es así como se está realizando la limpieza de cunetas, de fosos y contrafosos, de drenajes, cauces, canales y alcantarillas. También hay tareas de saneamiento de trampas de sedimentos para evitar obstrucciones. En total, los trabajos de limpieza y despeje abarcan más de 6.000 metros lineales.

En el marco del plan invierno, se realizaron como cada año, los trabajos de limpieza del canal de aguas lluvias que cruza por la subestación eléctrica El Belloto, cercano a la estación ferroviaria del sector. Estas faenas tienen carácter preventivo, con el fin de evitar inundaciones que puedan afectar a los vecinos del sector y a la operación ferroviaria. Las faenas realizadas en esta zona permitieron el retiro de elementos que pueden obstruir el canal en caso de lluvias. En promedio, EFE retira cada año en este lugar, cerca de 200 metros cúbicos de desperdicios como escombros, electrodomésticos, colchones y enseres domésticos que, lamentablemente, algunas personas lanzan al agua, generando un riesgo para toda la comunidad. Por esta razón, desde la empresa, llamaron a los vecinos y vecinas a cuidar su entorno y no lanzar estos elementos a los cauces y canales porque pueden provocar inundaciones.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta