Julio 1, 2024

EFE retoma progresivamente servicios con 346 mil pasajeros transportados entre viernes 27 y domingo 30 de junio

Biotren, Corto Laja, Limache Puerto, Tren Araucanía, Nos Alameda y Rancagua-Estación Central se encuentran plenamente operativos desde fines de la semana pasada.

Desde el pasado jueves y viernes, gran parte de los servicios de pasajeros de EFE a nivel nacional retomaron su operación habitual y, con ello, comenzó a normalizarse su utilización en las diferentes regiones. De acuerdo con la información estadística levantada entre viernes y domingo, los servicios de Limache-Puerto, Nos-Alameda, Rancagua-Estación Central, Biotren, Corto Laja y Tren Araucanía movilizaron un total de 346 mil usuarios, cifra que representa un 84,3% de la demanda registrada en igual fin de semana, que alcanzó las 411.021 personas el año pasado.

Los servicios de Valparaíso, Biobío y Araucanía retomaron su labor con itinerarios normales, mientras que Rancagua-Estación Central volvió a operar el viernes con 42 frecuencias entre Santiago y la capital de O´Higgins, con paradas intermedias en las comunas de San Bernardo, Buin, Paine, Mostazal y Graneros, casi 40% menos de oferta de trenes, por ajustes temporales de itinerario.

Pese a ello, este servicio interurbano transportó durante el fin de semana a 38.736 pasajeros, un 2% más que en igual periodo de 2023, cuando alcanzó las 38.063 personas movilizadas.

EFE destacó que las próximas novedades corresponden al reinicio del tren Curicó-Talca-Linares y el Chillán Alameda, que se encuentran realizando evaluaciones de ruta para su próxima rehabilitación. En el caso de San Fernando, la empresa ha dispuesto de buses de apoyo en las frecuencias habituales, como consecuencia de la vandalización y robo de la catenaria.

En tanto, el Buscarril de Talca a Constitución se encuentra con buses de traslado y en permanente evaluación por parte de la División de Infraestructura, a raíz de la afectación que posee entre González Bastías y Constitución, por los temporales recientes.

Comparte:

Junio 26, 2024

EFE alcanza acuerdo con trabajadores y reanudará progresivamente servicios de pasajeros a contar de mañana

Luego de alcanzar un completo acuerdo con los trabajadores que estaban paralizados con la presencia del Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz y la Ministra del Trabajo, Jeanette Jara, EFE informa la reanudación progresiva de sus operaciones a contar mañana 27 de junio, a las 06:00 horas.

De esta manera, comenzarán a primera hora de mañana a circular los servicios Limache-Puerto, Nos-Alameda, Biotren, Corto Laja y Victoria-Temuco, mientras que el tren a Rancagua operará a partir del viernes y los servicio Curicó-Talca-Linares, Chillán- Alameda, desde el próximo lunes 1 de julio. En tanto, el ramal Talca Constitución se encuentra con reparaciones en la vía producto del último sistema frontal, manteniendo el apoyo del servicio de buses.

El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, indicó que “El acuerdo logrado entre los trabajadores y la empresa de Ferrocarriles del Estado no sólo es una gran noticia sino también una muestra del compromiso que tienen con el modo ferroviario y con las cientos de miles de personas que a diario lo usan, así como también del poder del diálogo. Como Gobierno creemos en los trenes, creemos en la opción que representan y seguiremos impulsándolo. Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de este modo. También confirmar que desde este jueves se retoma el servicio de los trenes urbanos: Tren Nos, Limache-Puerto, Biotren y los trenes de La Araucanía”.

El presidente de EFE, Eric Martin, valoró el acuerdo, que se enmarca dentro de un proceso de diálogo que la empresa siempre tuvo abierto y agradeció a todos quienes realizaron importantes esfuerzos para mantener la movilidad de los pasajeros a través de sistemas alternativos.

 “Hemos logrado un acuerdo, después de un trabajo de mediación con la Dirección del Trabajo, que nos permite recuperar las operaciones de trenes en todo el país. Agradecemos enormemente la paciencia y comprensión de todos nuestros usuarios y usuarias que durante estos días de paralización han tenido que ver afectados sus desplazamientos y tiempos. Agradecemos también a los alcaldes, al Metro, a Carabineros, a los equipos del Ministerio de Transportes y nuestros trabajadores que estuvieron permanentemente en terreno”.

Desde el punto de vista operacional, la autoridad ferroviaria reiteró que las condiciones en que operan los trenes son seguras para los pasajeros, los trabajadores y el entorno, y que existen sistemas de señalización y comunicaciones que cumplen con estándares internacionales. No obstante, en relación al accidente ocurrido el jueves pasado, sostuvo que se están realizando diversas investigaciones, con el objetivo de esclarecer los hechos, una de las cuales es de EFE.

“Tenemos el deber y el compromiso de realizar una investigación acuciosa, que permita conocer qué ocurrió, y proporcionar toda la información a la Fiscalía”, añadió.

Comparte:

Junio 25, 2024

Con monitoreo en terreno y ajustes operacionales ha continuado el plan de mitigación de EFE Valparaíso esta jornada

EFE Valparaíso mantiene en marcha el plan de mitigación frente a la paralización de maquinistas que afecta al servicio ferroviario Limache-Puerto. Así, desde las 6 de la mañana han circulado buses desde la Estación Limache, con una ruta directa por Troncal Sur y otra que pasa por las estaciones Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. A estos recorridos se sumó hoy un nuevo circuito corto, entre Limache y Quilpué, que incluye paradas en las estaciones Villa Alemana y El Belloto.

En el marco de los ajustes operacionales aplicados para optimizar este plan, en la hora punta tarde habrá servicios de buses directos desde Viña del Mar a Limache, además de los que salen directo desde Valparaíso y los que pasan por las estaciones habilitadas.

Tal como se realizó ayer, desde el inicio de los servicios se ha monitoreado la implementación del plan. Además, se mantiene la presencia de Carabineros de Chile y fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que colaboran para una fluida llegada y salida de los buses en estaciones.

Esta mañana, mientras el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Edgardo Piqué, verificaban en terreno el funcionamiento del plan de contingencia, hicieron una evaluación de las medidas.

“Hemos estado monitoreando desde temprano hoy día martes el funcionamiento de los buses de refuerzo de este plan de contingencia que tenemos por la no circulación de trenes. Agradecemos la comprensión y la colaboración de pasajeros en virtud de este plan de emergencia que hemos estado implementando. Ha estado funcionando con los distintos buses tanto en dirección Puerto como dirección Limache, así que con eso esperamos, de cierta manera, poder mitigar los efectos que se producen por la no circulación de trenes. Hemos estado realizando mejoras operacionales de este plan de contingencia, específicamente el día martes incorporamos un bucle corto de buses desde Quilpué, El Belloto, Villa Alemana hacia Limache más temprano para atender también a la población que va esa dirección”, explicó el ejecutivo de EFE Valparaíso.

Por su parte, el Seremi Edgardo Piqué se refirió al nuevo circuito corto y al refuerzo de servicios de locomoción colectiva. “Estamos en la estación de Quilpué, en las inmediaciones de la estación, en la plaza de Quilpué para poder verificar el terreno junto al gerente de EFE Valparaíso las condiciones de operación del bucle corto que se estableció para el traslado de todas las personas que necesitan movilizarse en dirección a Limache. El bucle ha funcionado con bastante eficiencia, con una muy buena frecuencia y los tiempos de espera de las personas que van en dirección hacia el interior de la región ha sido bastante menor, justamente para colaborar con las inclemencias del tiempo porque las temperaturas de la mañana son bastante bajas. Y por otro lado, sigue operando el servicio en dirección Puerto, con buses que salen desde Limache y que hacen sus paradas en las estaciones El Belloto, Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar, estación Francia en Valparaíso y estación Puerto. Los recorridos de la locomoción pública del transporte en el Gran Valparaíso han sido reforzados los horarios punta desde las seis de la mañana y hasta las ocho y media aproximadamente, y en las tardes también hemos tenido mayores frecuencias pensando en que las personas puedan trasladarse con seguridad.”

Comparte:

Junio 24, 2024

Autoridades monitorean plan de contingencia ante paralización de maquinistas

Desde las 06:00 am, los equipos de EFE Valparaíso, en coordinación con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, se han desplegado en las diferentes estaciones, monitoreando en terreno el funcionamiento del Plan de Mitigación ante la paralización de maquinistas que afecta el servicio Limache-Puerto.

Durante la mañana, 55 buses han recorrido la red, transportando pasajeros en las 7 estaciones que se habilitaron ante la contingencia (Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto). En ellas, asistentes de trayecto, asistentes de estación y supervisores han prestado todo el apoyo necesario, orientando y entregando información esencial sobre el funcionamiento del servicio. Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso: “Hemos estado monitoreando todo el día el funcionamiento del plan de contingencia donde hemos dispuesto una cantidad importante de buses para apoyar el sistema de transporte, en virtud que, efectivamente no estamos circulando con trenes. Esta planificación se ha ido cumpliendo de buena manera, sobre todo también con el apoyo de los refuerzos que ha dispuesto la SEREMI de Transporte en los distintos otros servicios. Hemos dispuesto también equipos, personal de terreno en cada una de las estaciones que están habilitadas, como Limache, Villa Alemana, Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto donde, con ello, podemos orientar a los pasajeros de cómo acceder a este servicio de refuerzo”.

Además, de acuerdo a lo programado por la autoridad de transporte regional, se materializó un refuerzo en los servicios de transporte público terrestre, concretamente en los servicios 110, 101, 114 y 301, a los que se sumó el servicio 203 hacia el sector de El Salto en Viña del Mar, tal como lo comentó el seremi de transportes y telecomunicaciones, Edgardo Piqué: “Hemos verificado de que el servicio se está prestando de manera regular y continua, con frecuencias en la hora justa, reforzadas, para poder satisfacer la demanda de personas que se dirigen desde el puerto hacia el interior de la región, pasando por las ciudades de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y llegando a Limache con servicios que también van directamente desde Valparaíso, Viña del Mar y desde ahí poder troncal sur hasta la ciudad de Limache. Dentro del gran Valparaíso del perímetro de exclusión, los servicios de buses de las líneas que, por ejemplo, se ubican en El Salto, la línea de número 203 va a tener reforzamiento y ha tenido reforzamiento a partir de hoy en el recorrido del Salto hacia Viña del Mar y otro tanto respecto de los buses que circulan con las líneas que satisfacen recorridos de Quilpué y Villa Alemana, la 101, la 110, la línea 310 también y la 114”.

Durante la tarde de este lunes, se realizó una reunión con la secretaría ministerial de la cartera, los equipos de fiscalización y transporte público regional del MTT, donde se evaluaron las medidas de mitigación aplicadas durante la mañana, ajustando el plan para el horario punta tarde. En este sentido, explicaron que desde Estación Puerto hay dos rutas, una directa a Limache vía Troncal Sur y otra con detención en las estaciones habilitadas antes mencionadas.

Adicionalmente, Carabineros de Chile continúa prestando apoyo para el ordenamiento del tránsito vehicular en las estaciones para facilitar la llegada y salida de los buses.

Para finalizar, el ejecutivo de EFE Valparaíso comentó sobre la importancia de informarse a través de los canales oficiales como efe.cl y las redes sociales de EFE Valparaíso, agregando que: Se ha estado realizando un trabajo en conjunto con el apoyo de Carabineros, con el equipo de fiscalización del Ministerio de Transporte. También aprovechamos de agradecer la colaboración y la comprensión de nuestros pasajeros en virtud de esta contingencia que estamos viviendo”

Comparte:

Junio 23, 2024

EFE Valparaíso informa medidas de mitigación por paralización de maquinistas que afectará servicio Limache-Puerto

En el contexto de la paralización de maquinistas que afectará mañana al Servicio Limache-Puerto, como medida de mitigación, EFE Valparaíso ha dispuesto la contratación de buses especiales cuyo recorrido abarcará las estaciones Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto.

Se trata de 55 buses que funcionarán durante toda la jornada para facilitar el traslado de pasajeros, especialmente, de quienes no cuentan con otras alternativas de transporte.

Desde Limache, los buses comenzarán su recorrido a las 6:00 horas, mientras que desde Puerto las primeras salidas serán a las 7:00 horas.

En la mañana, entre las 6:00 y las 8:20, habrá dos recorridos desde Limache. El primero, directo hasta Viña del Mar y Valparaíso, vía Troncal Sur. La segunda ruta se realizará pasando por las 6 estaciones antes mencionadas (Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto). A partir de las 8:40 horas, todos los buses pasarán por esas estaciones.

En estas estaciones habrá personal de la empresa para orientar a los usuarios respecto al uso de los buses y la marcación de las tarjetas de transporte.

 Los últimos servicios de buses especiales saldrán desde Limache y Puerto a las 22:20 horas.

Respecto a los buses de combinación, la empresa informó que, desde la Calera y Quillota, comenzarán su circulación a las 5:30 horas desde ambas comunas, pero con intervalos mayores a los habituales.

EFE Valparaíso llamó a los pasajeros a planificar sus desplazamientos y a buscar alternativas de transporte durante esta contingencia.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, informó que se realizará un refuerzo en la locomoción pública, específicamente en los servicios de microbuses 110, 101, 114 y 301, con el fin de contar con mayor capacidad de transporte.

Toda la información respecto a las medidas de mitigación estará disponible en los canales oficiales de EFE y de la Seremi de Transportes.

Comparte:

Junio 23, 2024

PLAN DE CONTINGENCIA EN VALPARAÍSO POR PARALIZACIÓN DE SERVICIOS DE LIMACHE PUERTO

Ante el anuncio de las Federaciones de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros sobre una paralización para este día lunes 24 de junio -que afectaría solidariamente a los servicios de trenes de pasajeros de Limache Puerto- se implementarán un conjunto de medidas de mitigación, especialmente de las personas que no cuentan con otras opciones de transporte.

En el marco de la coordinación con las autoridades, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso se ha dispuesto un reforzamiento de la locomoción pública con el fin contar con mayor
capacidad de transporte en microbuses.

A su vez, EFE dispondrá de buses en un conjunto de estaciones, con el fin de complementar la oferta de movilización existente. El detalle de las medidas se informará en los próximos minutos, a través de los
canales oficiales de Seremi de Transportes y EFE.

Comparte:

Junio 21, 2024

EFE entrega informe preliminar de accidente de trenes en San Bernardo

Los primeros antecedentes fueron proporcionados al Ministerio Público a través de Carabineros de Chile, que se complementarán al momento de entregar el informe final.

Este viernes 21 de junio, EFE Trenes de Chile hizo entrega a Carabineros del informe preliminar preparado por la Unidad de Investigación de Accidentes Ferroviarios (UIAF), con motivo del accidente registrado la madrugada de ayer 20 de junio de 2024 en el sector de Lo Herrera, San Bernardo, en la Región Metropolitana.

La información, que considera también registros audiovisuales, se suma a los antecedentes entregados esta mañana, correspondientes a la denominada “caja negra” del tren de pasajeros, con el propósito de allegar la información disponible para la investigación que encabeza el Ministerio Público.

El gerente general de EFE Trenes de Chile, José Solorza, indicó que el compromiso asumido por la empresa fue dar celeridad al proceso de investigación a cargo de la UIAF, para contribuir en el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos la madrugada de ayer. El ejecutivo indicó que este informe es de carácter preliminar, considerando los primeros antecedentes levantados, restando revisar otros antecedentes de cara al desarrollo del informe final.

“El accidente fue un hecho muy doloroso para todos los ferroviarios y para el país, y lo que corresponde es actuar con rapidez y poner los antecedentes en manos de la autoridad competente, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos, que es un elemento central”, precisó Solorza.

Comparte:

Junio 17, 2024

EFE impulsa licitaciones por más de 3.400 millones de pesos para robustecer el mantenimiento de sistemas clave del Tren Limache- Puerto

EFE está llevando a cabo licitaciones públicas por 3.409 millones de pesos para el mantenimiento de distintos sistemas clave en el funcionamiento del servicio ferroviario del Tren Limache-Puerto. Se trata de sistemas que no son tan visibles para el público, pero que son un soporte fundamental para la operación.

“El mantenimiento es muy relevante para asegurar la confiabilidad del servicio que otorgamos a nuestros pasajeros, no sólo el mantenimiento de los trenes -que es lo más conocido por la comunidad-, sino de los distintos sistemas que dan soporte a nuestra operación”, señaló Miguel Saavedra, Gerente de EFE Valparaíso. El ejecutivo explicó que son 8 contratos – en distintas fases de licitación- orientados a potenciar la continuidad operacional y la confiabilidad del servicio.

Una de estos procesos corresponde al ‘Servicio de mantenimiento de los Sistemas de Radiocomunicación’, incluyendo el canal Tren-Tierra, por medio del cual se comunican los maquinistas y el centro de control de tráfico para la entrega de instrucciones operacionales o información desde el tren. También está incluida la mantención del canal de Mantenimiento y Seguridad, que corresponde a la conexión entre los centros de control y el personal que efectúa labores en terreno.

El alcance de este contrato es integral considerando el equipamiento ubicado en el centro de control, equipamiento embarcado en trenes, grabadoras de radios, sitios de repetición y antenas. La licitación se encuentra en la fase de consultas de los interesados y para el mes de julio está prevista la presentación de las ofertas para pasar a las fases de evaluación y adjudicación.

En el mismo periodo, se analizarán también las ofertas de la licitación para el ‘Mantenimiento del Sistema de Ventilación del Túnel de Viña del Mar’. En este caso, las actividades requeridas se refieren al mantenimiento de ventiladores y compuertas, cuyo buen funcionamiento permite garantizar una buena calidad del aire para los pasajeros de las estaciones soterradas Miramar, Viña del Mar, Hospital y Chorrillos.

Adicionalmente, en los próximos días, la empresa publicará el llamado a licitación para el ‘Mantenimiento del Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS) de EFE Valparaíso’ que permite mantener en funcionamiento sistemas críticos como los de comunicaciones y señalización en situaciones de contingencia que interrumpan el suministro de energía. El mantenimiento de UPS apunta a que este equipamiento esté siempre operativo y en condiciones óptimas de funcionamiento.

De forma simultánea se abrirá la licitación para el ‘Mantenimiento de la Red Multiservicios y Telefonía’; la primera corresponde a la red giga ethernet operacional por donde circulan datos de los sistemas operacionales, mientras que la segunda se refiere al sistema de telefonía operacional que permite la comunicación con estaciones y recintos técnicos desde el centro de control. En la misma línea, la empresa informó que el ‘Mantenimiento de Fibra Óptica’ también está incluido en esta cartera de licitaciones, con fecha de presentación de ofertas para julio.

Otro de los procesos ya publicados es la ‘Reposición de equipo RTU de Recreo’, que provee una interfaz para el control y visualización remota del equipamiento electromecánico como seccionadores y bombas que operan en esta zona. Actualmente está en la fase de consultas por parte de las empresas interesadas y su adjudicación se estima para el mes de agosto.

Para el cuarto trimestre de este año está prevista la contratación del ‘Servicio de Mantenimiento para camioneta Hi-Rail’, cuya licitación comenzará la próxima semana. Este es un vehículo bi vial que puede circular tanto por la vía férrea como por la carretera y es utilizado para la supervisión y vigilancia, especialmente en las jornadas nocturnas.

La última licitación incluida en este paquete es la renovación del ‘Torno Sumergido’ ubicado en el taller de mantenimiento de Limache. Este equipamiento, instalado bajo los rieles, permite perfilar las ruedas de los trenes sin necesidad de desmontarlos, asegurando que cumplan con las características técnicas adecuadas para la circulación segura. EFE se encuentra en la etapa de revisión de las bases para la provisión de este contrato en la modalidad “llave en mano”, es decir, considerando la ingeniería, fabricación, transporte, instalación, puesta en marcha y garantía. Se estima que a fines de este semestre concluya este proceso de licitación.  

“A través de estos nuevos contratos que estamos licitando, buscamos a las empresas especializadas que nos entreguen los mejores estándares en el mantenimiento preventivo y correctivo de nuestros sistemas críticos, apuntando a la reforzar la operación y la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros pasajeros”, indicó Saavedra.

Comparte:

Junio 14, 2024

EFE Valparaíso informa

Como efecto del frente del mal tiempo, durante la madrugada de hoy se produjeron caídas de lodo y tierra a las vías férreas, dejando gran cantidad de sedimento en el tramo comprendido entre las estaciones El Salto y Valencia, lo que impedía la circulación de trenes en esta zona.

Tras la revisión del tren explorador, las cuadrillas desplegadas en terreno desarrollaron las faenas necesarias para retirar el material y despejar las vías. Esta situación ocasionó un retraso en el inicio de los servicios y una disminución de la frecuencia, con intervalos de 30 minutos, debido a que los trenes debieron transitar por una sola vía en esta zona.

Adicionalmente, un árbol caído esta mañana en el sector cercano a la Estación Limache bloqueó transitoriamente el paso, obligando a la circulación por una sola vía entre Limache y Peñablanca. A pesar de estos eventos, el servicio ferroviario mantuvo su operación completa entre Puerto y Limache y gracias a la rápida intervención del personal en terreno, a las 9:32 horas comenzó la normalización progresiva de la frecuencia.

En el sitio web de EFE, los usuarios que requieran justificar atrasos en sus trabajos u otras actividades, pueden descargar un certificado sobre la contingencia.

https://www.efe.cl/wp-content/uploads/2024/06/Certificado-Pasajeros-14.06.pdf

Comparte:

Junio 12, 2024

Ante evento meteorológico, EFE Valparaíso mantiene monitoreo constante con foco en la continuidad operacional

Ante el frente de mal tiempo pronosticado, EFE Valparaíso informó el servicio operará bajo monitoreo permanente. “Sabemos que el Tren Limache-Puerto cumple un rol muy importante en la conectividad de la región y, por eso, nuestros equipos están activados y desplegados para enfrentar este temporal. Nuestro foco está en mantener el servicio operativo, nos hemos preparado y contamos con los planes de contingencia para activar frente a diferentes situaciones que puedan producirse”, explicó el gerente general, Miguel Saavedra.

En este sentido, explicó que, desde abril, la empresa ha estado desarrollando labores preventivas especialmente en los sectores colindantes a la vía férrea que fueron afectados por el incendio de febrero, donde se ha hecho retiros de material, despeje de ductos de evacuación de aguas lluvias, y reposición de guardalastre, entre otras. Además, en este periodo se realizó la limpieza de cauces y canales que cruzan la vía férrea, así como también las labores propias del plan invierno en estaciones y su entorno, como limpieza de alcantarillas y canaletas, funcionamiento de las bombas de agua y sellado de techumbres.

Respecto a los planes de contingencia por las intensas lluvias anunciadas, el ejecutivo detalló algunas de las medidas dispuestas. “Por una parte, en el sector de El Salto, contamos con un sistema monitoreo 24/7 con sensores en puntos específicos de la red, que nos entregan información sobre el estado del terreno y eventuales cambios en sus condiciones por efecto de la lluvia. Además, ya desplegamos cuadrillas, especialmente en las zonas que fueron afectadas por el incendio de febrero, para revisar posibles escurrimientos de lodo en la vía férrea y poder intervenir rápidamente”.

Del mismo modo, indicó que se han distribuido cuadrillas para el apoyo en estaciones del tramo Limache-Puerto, con el fin de mantener las adecuadas condiciones para el servicio. El ejecutivo agregó que, durante la noche, se realizarán faenas en terreno y para las madrugadas siguientes está programado el paso del tren explorador con el fin de verificar el estado de las vías previo al inicio de la operación con pasajeros.

Además, recomendó a los pasajeros mantenerse informados por medio de los canales oficiales. En esta línea, señaló que “a través de nuestras redes sociales estaremos difundiendo en tiempo real las condiciones del servicio Limache-Puerto”.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta