Enero 3, 2025

Tren Limache Puerto permitirá ingreso de bicicletas las tardes del primer martes de enero y febrero

  • Junto a seremis de Deportes y Medio Ambiente, EFE y agrupaciones de ciclistas anunciaron esta medida, que forma parte del Plan Verano de EFE y potencia la movilidad sustentable.

EFE Valparaíso continua con su compromiso con la movilidad sustentable, trabajando de la mano con las agrupaciones de ciclistas de la región de Valparaíso. Por ello, en el marco del plan verano 2025, el tren Limache Puerto permitirá el ingreso de personas con ciclos el primer martes de enero y de febrero, facilitando la movilidad desde el interior hacia la costa.

El motivo de esta medida es potenciar la asistencia de pasajeros a la tradicional cicletada mensual que organiza el Movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños y las agrupaciones de la zona para masificar el uso de ciclos, la vida sana, la convivencia vial y los modos de transporte que respetan el medio ambiente y permiten la intermodalidad.

María Alicia Sánchez, gerenta de pasajeros de EFE Valparaíso, comentó sobre esta iniciativa, que se realizará el 7 de enero y el 4 de febrero en Valparaíso: “Vamos a tener una iniciativa en el marco del plan verano, en que los primeros martes de enero y febrero, estos dos meses, vamos a permitir que, para que lleguen a la cicletada, puedan subir y trasladarse con sus bicicletas desde el interior a las 4 de la tarde y luego de vuelta desde las 9 de la noche”.

Cristian Malfatti, relacionador público del Movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños, agradeció la instancia, que permitirá movilizar a cientos de ciclistas a esta actividad, donde el centro es la convivencia vial: “Los martes, que es una fecha muy importante para nosotros, y enero y febrero justamente se hace este convenio en relación a poder utilizar el metro sobre todo por la gente de que viene del interior.  Hay mucho en común, el deporte, la convivencia vial es super importante, que por fin tengamos esa relación entre peatón, los ciclos y los motorizados. Que nosotros tenemos derecho a estar en la calle y que, así como tenemos derechos, tenemos deberes como ciclistas. Así que los invitamos, no solamente a la gente de la ciudad, a los que están de vacaciones a poder hacer esta participación el primer martes de cada mes”.

Leandro Torres, Seremi del Deporte, se sumó a esta actividad, valorando la oportunidad de poder llegar en bicicleta a esta ruta, especialmente en el verano: “El deporte entrega una serie de beneficios y uno de ellos es un valor super importante que es el trabajo en equipo y eso es lo que está haciendo EFE el día de hoy, anunciando esta posibilidad de que los amantes de las bicicletas puedan trasladar en el servicio sus regalonas, sus bicicletas, y poder disfrutar este verano del borde costero”.

De igual manera, Alex Galleguillos, Seremi de Medio Ambiente, puso en valor el aporte que realiza la empresa estatal a reducir las emisiones contaminantes, con un servicio que funciona con energía 100% renovable: “EFE en su historia ha tenido una excelente gestión en virtud de dar una alternativa de traslado de bajas emisiones, la cual se complementa con el otro medio de transporte que es el más eficiente y sostenible desde el punto de vista ambiental, que es la utilización de la bicicleta, así que me parece una actividad espectacular”.

Para el retorno, se permitirá el ingreso a partir de las 21:00 horas en dirección al interior desde las estaciones cercanas a la ruta ciclista que culminará su recorrido en la Plaza Sotomayor, facilitando un retorno seguro a los hogares.

Katherine Villanueva, representante de Andes Chile ONG, agradeció la propuesta, expresando que: “le agradecemos mucho a EFE por esta intermodalidad, porque hay gente que está en el interior que se estaba privando de venir porque no tenía en que transportar su bicicleta; la idea es que puedan estar cómodos y llegar seguros a sus casas. Invitar a hartas mujeres a participar, porque una se siente más segura cuando el regreso de alguna u otra manera esta más protegida y sabe que va a ir con más gente”

Ruta costera para todas las edades

Las organizaciones de ciclistas han preparado una serie de medidas para dar seguridad a los asistentes y actividades que buscan fomentar el respeto entre los distintos medios de transporte que circulan en la ciudad.

La ruta comenzará en el sector de plaza Aníbal Pinto en Valparaíso, a eso de las 19:00 horas, pedaleando en dirección al reloj de flores. Continuará hacia el 5to sector de Reñaca, para volver por la misma ruta y terminar alrededor de las 22:00 horas en Plaza Sotomayor de Valparaíso.

Gelian Rodriguez, representante de la agrupación Bicis del Mar, motivó la participación de personas todas las edades, explicando que: “si la persona puede pedalear 10 a 15 kilómetros que es como la costa Valparaíso-Viña ida y vuelta ya puede venir a la actividad y motivarse, nunca es tarde para salir. Nos acompaña gente de todas las edades, hay niños pequeños que pedalean mucho y se suman con los papás y eso nos alegra harto”.

Finalmente, Nicolas Cabezas, representante de la agrupación La Quinta Pedalea, añadió la importancia que tiene la apertura del tren para los ciclistas durante estos días, ya que: “Desde el interior es muy importante para nosotros para participar de estas instancias ya que somos los mas beneficiados por el servicio de metro. En el gran Valparaiso, a nosotros en la zona interior, el metro es una línea muy importante que nos conecta a todos, entonces sumar esto, la bicicleta a la intermodalidad es muy beneficioso, así que estamos muy agradecidos de EFE para que estas iniciativas se puedan llevar a cabo”.

Actualmente, EFE Valparaíso permite el ingreso de ciclos al servicio de forma libre los sábados, domingos y festivos, movilizando a decenas de personas con ciclos que desean disfrutar el borde costero y de las rutas de la zona interior. En un trabajo colaborativo con las agrupaciones de ciclistas, la empresa ha desarrollado distintas iniciativas para potenciar la alianza tren+bici y potenciar la movilidad sustentable.

Comparte:

Diciembre 31, 2024

El 1 de enero EFE Valparaíso aplicará el reajuste anual de tarifas

El 1 de enero se efectuará el reajuste anual de las tarifas del Tren Limache-Puerto. A través de esta medida se busca compensar el aumento de los costos que inciden en el sistema. En este sentido, los indicadores del polinomio tarifario que registraron un mayor incremento corresponden a mano de obra, precios al productor, IPC y costo de mantención del material rodante.

En términos generales, este reajuste equivale a un aumento ponderado del 4,6% en las tarifas, no obstante, su aplicación no es la misma para todos los pasajes, sino que depende de los tramos y horarios de viaje. Así, los aumentos van desde los $0 a las $50 por viaje, según las zonas recorridas y franja horaria.

Por ejemplo, en hora punta, cuando viaja el mayor número de pasajeros, no habrá alza para el viaje entre dos zonas, como el recorrido Villa Alemana-Valparaíso o Quilpué-Viña del Mar, entre otros tramos.

Mientras, para viajes de tres zonas, como el trayecto completo entre Limache y Valparaíso, el valor de pasaje tendrá un incremento de $40 pesos.

En la franja fuera de hora punta, las variaciones van desde los $40 a los $50, dependiendo de las zonas recorridas.

Así, las nuevas tarifas por viajar en el tren en horario ‘fuera de punta’ quedarán establecidas entre los $470 por una zona y los $1.230 por tres zonas, mientras que, en horario punta, el valor de los pasajes quedará en $570 por una zona hasta $1.330 por tres zonas.

En el caso de las personas mayores (a partir de los 65 años) y de las personas con discapacidad, se mantiene el descuento del 50% sobre estas tarifas, utilizando la tarjeta de beneficio tarifario personalizada. Para los estudiantes con TNE, el valor corresponde al 33% de la tarifa de usuario general.

En el caso de los buses de combinación de la intermodal de Limache -servicios Bus+Tren a Quillota, La Cruz, La Calera y Limache Viejo- los pasajes experimentarán una subida de $10.

PASES MENSUALES Y TARJETA TURISTA

Los pases mensuales experimentarán un alza del 10% en su valor. A través de estos pases que ofrecen una tarifa plana, los pasajeros frecuentes pueden acceder a importantes descuentos, que pueden ir desde el 12% al 16% si completan 42 viajes; incluso, este ahorro puede ser mayor si realizan más viajes en el periodo.

Por su parte, el pase diario o turista tendrá una reducción en su valor, pasando de $3.500 a $3.000 durante el periodo estival, ofreciendo la opción de viajes ilimitados por una jornada.

FRANJAS HORARIAS

A partir del 1 de enero, también se realizará una actualización de las franjas horarias, con motivo del cambio operacional aplicado desde noviembre para mejorar la frecuencia. De este modo, la hora punta tarde se adelantará y quedará establecida desde las 16:00 horas a las 20:00 horas, con intervalos de 6 minutos en todo ese periodo que cuenta, además, con refuerzo de trenes dobles.

Comparte:

Diciembre 27, 2024

EFE Valparaíso prepara su operación para recibir el 2025

Se espera que miles de personas ocupen el servicio para trasladarse hacia los eventos en la costa

Este viernes, el Gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra y el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, llegaron hasta la estación Miramar para dar a conocer el plan operacional que tendrá el tren Limache Puerto en los últimos días del año.

En concreto, se mantendrá un monitoreo constante del servicio ante la gran movilidad de personas que llegarán a Valparaíso a disfrutar de los conciertos gratuitos que comienzan este sábado en plaza Sotomayor, a un costado de estación Puerto. Por ello, EFE Valparaiso dispondrá de una extensión de servicio este lunes 30, ya que se espera que miles de personas viajen desde el interior para las presentaciones de Joe Vasconcellos, La Sonora de Tommy Rey y Chimonos Chimonos.

El servicio, que habitualmente finaliza a las 22:30 horas, tendrá una extensión con dos trenes hacia el interior a las 22:45 y a las 23:00 horas, tal como lo comentó Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso: “hemos dispuesto de un plan operacional especial para reforzar la movilidad de las personas y que se puedan trasladar en tren a las distintas actividades que se realizan en fin de año, sobre todo para lo que se viene en la gran fiesta que se va a realizar en Valparaíso. Hemos dispuesto de dos servicios adicionales para el día lunes 30, uno a las 22:45 y otro a las 23:00 horas, saliendo desde la estación puerto, para que puedan venir a Valparaiso a disfrutar de esta gran fiesta”.

Tren Servicio especial año nuevo

Al igual que el año pasado, este 31 de diciembre un tren especial partirá a las 17:00 horas desde Estación Central en la región Metropolitana, hasta Limache, lugar donde realizará una combinación con el servicio de EFE Valparaíso a las 20:50 horas, trasladando a cerca de 400 pasajeros hacia la costa para observar el show pirotécnico en el mar.

“Va a venir el tren del año nuevo desde Santiago, desde la Estación Central. Más de 400 pasajeros van a tomar un tren ese día en la tarde, el tren del recuerdo, para llegar a la estación Limache a eso de las 20:50 horas y luego tomar los trenes nuestros para poder llegar a ver los fuegos artificiales en la zona costera. En la madrugada van a poder retornar estos turistas de forma segura en el tren hacia Santiago”, agrego Saavedra.

Los tickets para este viaje especial están disponibles en la página web trendelrecuerdo.cl

Servicio Limache Puerto Año Nuevo

Para 31, desde las 18:42 de la tarde, los trenes en dirección Puerto recorrerán las vías como servicios dobles, facilitando la movilidad a los miles de personas que pasarán la última noche del 2024 junto al mar. Cabe señalar que, los últimos dos trenes del servicio en dirección Puerto, solo llegarán hasta la estación Barón.

Esta serie de medidas fue valorada por el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, quien expreso que: “El refuerzo de todo el sistema de trenes es una ayuda muy relevante dado que es un sistema eficiente, es un sistema seguro, es un sistema más masivo y eso hace que, por ejemplo, que muchas personas dejen su vehículo en casa, se puedan mover en tren y eso además hace más eficiente las vías, etc. Igual quienes vienen de Santiago, 400 personas que vengan de Santiago y en vez de venir en sus vehículos vengan en el tren del recuerdo, que además es un muy bonito viaje, hace mas confortable el estar de los pasajeros, los turistas y los habitantes”

Además, el representante del ejecutivo en la región de Valparaíso pudo observar y conocer las nuevas medidas implementadas en el marco del plan de seguridad integral de EFE Valparaíso, como la incorporación de los guardias tácticos y la instalación de estructuras anti evasión en los torniquetes, valorando positivamente estas acciones, que aportan a la seguridad de los miles de pasajeros que prefieren el servicio del tren Limache Puerto.

Comparte:

Diciembre 26, 2024

Tras exitoso plan piloto, se refuerzan equipos de guardias tácticos en EFE Valparaíso

Entre las medidas implementadas por EFE Valparaíso en su Plan de Seguridad Integral, el mes pasado llamó positivamente la atención la incorporación de guardias tácticos que realizan rondas en trenes y estaciones. Se trata de personal especializado, con equipamiento asociado, que tiene como principal misión evitar la evasión, así como resguardar el servicio ante actividades irregulares.

La iniciativa comenzó en noviembre como un plan piloto.  Tras una exitosa evaluación de su funcionamiento y considerando la buena recepción de esta medida por parte de los pasajeros y pasajeras, EFE Valparaíso decidió extender durante 2025 la acción de los grupos tácticos, reforzando los equipos con más guardias especializados.

Durante su primer mes de actividad, los equipos de guardias tácticos realizaron 1.151 intervenciones, de las cuales el 61% correspondió a control de evasión, mientras que el 36% se enfocó a la fiscalización de actividades no permitidas a bordo, como el comercio ilegal. Además, la coordinación con Carabineros, ha permitido realizar 7 detenciones, por delitos de agresiones y amenazas en el contexto de estas intervenciones. Así lo informó el gerente de operaciones de servicios de EFE Valparaíso, Francisco Núñez, explicando que previo a la llegada de los guardias tácticos se realizó un riguroso proceso de inducción y preparación en base a los protocolos de seguridad de la empresa.

Además, su desempeño ha sido monitoreado en forma permanente por parte de los supervisores de seguridad y a través del sistema de cámaras. “Para EFE Valparaíso, la seguridad de los pasajeros es una prioridad y estamos implementando iniciativas en distintos ámbitos para fortalecerla. Los guardias tácticos han demostrado ser un gran aporte en trenes y estaciones, tanto por sus intervenciones como por el factor disuasivo que generan. Sin duda, mejoran la percepción de seguridad de nuestros usuarios durante su viaje”, puntualizó Núñez.   

En este sentido, explicó que desde enero se sumarán más guardias tácticos para reforzar los equipos que se desplazan a diario por distintos puntos de la red y que complementan la labor con los demás agentes se seguridad que dispone EFE Valparaíso, como los vigilantes privados.

Por ello, el Gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, destacó la gestión coordinada en el ámbito de seguridad y convivencia, que permite abordar las distintas situaciones que se producen, así como brindar acompañamientos a los pasajeros con el fin de ofrecer una buena experiencia de viaje. En esta línea, también anunció la extensión del programa de las asistentes de trayecto, que son las encargadas de velar por la buena convivencia a bordo: orientan sobre el uso de los asientos preferenciales, apoyan a pasajeros que requieren atención especial, auxilian en incidentes de salud, despejan los pasillos y entradas del tren y solicitan no sentarse en el suelo, entre otras acciones.

“Por una parte, contamos con el rol de apoyo y asistencia que brindan las asistentes de trayecto y, por otra, hemos incorporado los equipos tácticos, que se suman al rol de vigilantes y guardias, lo que nos permite abordar de manera integral la seguridad en nuestro servicio”, señaló Saavedra.

El ejecutivo explicó que ambas medidas apuntan a aspectos muy relevantes para los pasajeros. “La evasión, por ejemplo, es uno de los principales reclamos de los pasajeros que sí cumplen responsablemente con el pago de su pasaje; también la venta ambulante o el ruido de amplificadores a bordo es motivo de molestia para nuestros usuarios. Frente a esto, tomamos medidas concretas y el equipo de guardias tácticos lo demuestra”.

En la misma línea, indicó que, junto al aumento del personal de seguridad, el plan integral incluye modificaciones de infraestructura, iluminación, vigilancia electrónica y mejoras en torniquetes.

Comparte:

Diciembre 20, 2024

EFE anuncia licitación para nuevo contrato del servicio de Bus+Tren de la provincia de Quillota

11 empresas interesadas participaron en la charla informativa del proceso licitatorio para el servicio Bus+Tren

En los próximos días se abrirá la licitación para el nuevo contrato del servicio de buses de combinación entre Limache y la provincia de Quillota. Por esta razón, EFE realizó una charla informativa donde presentó las principales características de este sistema intermodal ante una serie de empresas del rubro de transporte. En la oportunidad, los participantes pudieron conocer los detalles de la operación y funcionamiento del Bus+Tren, así como plantear consultas respecto al servicio.

Los buses de combinación cumplen un rol fundamental en la movilidad de la región, conectando con el tren a miles de personas de La Calera, La Cruz y Quillota que deben movilizarse hacia el Gran Valparaíso. Se trata de un servicio muy necesario para estudiantes y trabajadores que viajan a diario a cumplir con sus actividades académicas y laborales, así como también para la comunidad en general que se traslada para acceder a diferentes servicios en ámbitos de la salud, comercio y trámites, etc.

La gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, explicó que con esta licitación se definirá a la empresa operadora del sistema. Además, el proceso busca elevar el estándar del servicio por medio de condiciones y requerimientos al operador de los buses, tanto en el ámbito de la gestión de flota como de la satisfacción de los usuarios.

“Para EFE Valparaíso el sistema Bus+Tren es muy relevante. Un porcentaje importante de nuestros pasajeros proviene de la provincia de Quillota y nos interesa seguir mejorando las condiciones de su viaje. Por eso, con esta licitación aspiramos a elevar el estándar de calidad del servicio, en beneficio de los usuarios”. En este sentido, agregó que “estamos contentos de anunciar esta nueva licitación del servicio complementario de buses de EFE Valparaíso, que hace el recorrido desde la intermodal Estación Limache hacia Quillota, La Calera, La Cruz. Tendrá procesos de mejora, operará durante los 365 días del año y esperamos que durante el primer semestre del próximo año sea adjudicada”.

Además, Sánchez señaló que esperan que sean varias las empresas que participen en la licitación y presenten ofertas interesantes, especialmente incorporando aspectos que contribuyan a ofrecer una mejor experiencia de viaje a los pasajeros y pasajeras.

Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra destacó la importancia de potenciar la intermodalidad entre el tren y los otros modos de transporte. “El tren Limache-Puerto se ha consolidado como el eje estructurante del transporte público regional y, a través de integración con los buses, amplía su cobertura, generando una red que aporta, efectivamente, a la movilidad de las personas”.

Comparte:

Diciembre 10, 2024

EFE Valparaíso dispondrá de horario extendido para este fin de semana por los 20 años del Rockódromo

Se reforzará el servicio del tren Limache Puerto para movilizar a las miles de personas que llegarán al festival de rock más importante del país

Entre el 11 y el 15 de diciembre, Valparaíso y Viña del Mar vivirán el festival de rock más importante del país. En su vigésima versión, el Rockódromo ha preparado una nutrida parrilla y diferentes escenarios para disfrutar de la cultura y la música.

Los Petinellis, Gondwana, Los Ángeles Negros, Pentagram, La Floripondio, Pascuala Ilabaca y Alex Anwandter son parte del line up que se presentara este sábado 14 y domingo 15 en el principal escenario del festival, la Plaza Sotomayor, a solo pasos de la estación Puerto de EFE Valparaíso, por lo que la empresa estatal ya se prepara para recibir y movilizar a las miles de personas que llegaran en tren a disfrutar del espectáculo.

Carolina Arredondo, ministra de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, se refirió a las coordinaciones que se han realizado para que este espectáculo se realice de forma segura: “Este es uno de los festivales más grandes, más largos como lo dice su slogan, del país y es un festival que además es público, por lo tanto, me parece muy importante relevar todas las coordinaciones interinstitucionales que se generan para que instancias como estas se desarrollen y se desarrollen en un marco de seguridad. La coordinación con la Delegación es fundamental, con la Seremi de Transportes y por supuesto con EFE, que tiene presencia en la región, donde se van a generar extensiones de horario”.   

Horario Extendido

Se espera que más de 10 mil personas lleguen durante cada jornada hasta el escenario principal del Rockodromo, por lo que EFE reforzará su servicio durante las tardes de este fin de semana, manteniendo un monitoreo constante del flujo de pasajeros.

Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso, participó del lanzamiento del festival, comentando que: “Queremos invitarlos a que puedan venir a todas las actividades del rockódromo en tren. Hemos dispuesto de planes operacionales especiales para que puedan disfrutar tanto de las actividades especificas que se van a realizar, tanto en Valparaiso como en Viña del Mar y sobre todo para que puedan venir a las actividades masivas en la plaza Sotomayor, tanto el día sábado como el domingo. Hemos dispuesto de un refuerzo operacional para ambos días, para que puedan venir, viajar en tren, viajar en forma tranquila, de forma segura y también se puedan devolver a sus casas”.

Por esta razón, el último servicio desde Puerto hacia el interior este sábado será a las 22:45, mientras que el domingo 15, el último tren partirá hacia el interior a las 22:30, dando una opción de movilización segura para el retorno a sus hogares a los vecinos de comunas como Quilpué, Villa Alemana y Limache.  

Comparte:

Diciembre 3, 2024

EFE adjudica licitación para la ingeniería de detalle del proyecto de extensión ferroviaria a La Calera

En una sesión extraordinaria realizada en Limache y tras efectuar una inspección en terreno al trazado de la extensión ferroviaria a La Calera, el Directorio de EFE determinó la adjudicación del contrato de Ingeniería de detalle del proyecto que conectará la provincia de Quillota a través del tren. Es una etapa clave -previa a la ejecución de las obras- donde se define con exactitud el diseño definitivo de cada elemento, con sus características específicas en los ámbitos involucrados: ferroviarios, eléctricos, civiles y método constructivo, entre otros.

Durante el proceso de licitación se recibieron 7 ofertas, con la participación de 12 empresas de reconocida experiencia nacional e internacional. Después de un exhaustivo análisis, la Comisión de Evaluación de Propuestas seleccionó, en base a las ponderaciones entre nota técnica y económica, al Consorcio formado por Consultores de Ingeniería SPA y Systra Agencia en Chile, decisión que fue ratificada por el Directorio de EFE para la adjudicación. El monto de la inversión en esta etapa asciende a 6.800 millones de pesos, por un plazo de 720 días corridos.

La presidenta de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti relevó la importancia de este paso que permitirá continuar avanzando en el desarrollo de esta iniciativa que mejorará la calidad de vida de muchas comunidades. “Acabamos de aprobar la adjudicación de la ingeniería de detalle para el proyecto de extensión a La Calera. Esto es muy significativo porque vamos a poder avanzar a paso decidido para poder iniciar obras el 2026. Hemos estado ajustando el proyecto para cumplir todas las demandas de las comunidades, las exigencias ambientales y ahora volvemos a ir avanzando para poder acercarnos a la materialización y al inicio de las obras de esta extensión tan esperada por la comunidad”, explicó.

Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, destacó la magnitud de este mega proyecto.  “Estamos muy contentos, una vez más, de que el ferrocarril siga avanzando -con toda la seriedad que requiere un proyecto de esta magnitud- por las facilidades de transporte que va a dar a toda la gente de la quinta región. Sabemos que es un proyecto muy desafiante, tiene condiciones de pasos desnivelados, túneles y, en fin, rutas que permiten la circulación de estos trenes. Contempla la adquisición de una flota importante de nuevos trenes. Por lo tanto, entendemos que esta ingeniería de detalle es un gran paso para avanzar, esperamos, a pasos agigantados, pero con todo el rigor que se necesita, para poder avanzar en el proyecto que todos queremos” indicó Martin.

Un aspecto especial tuvo esta adjudicación, ya que los integrantes del Directorio llegaron a hasta la antigua Estación La Calera para iniciar, junto a al equipo que lidera el proyecto, un recorrido por los sitios más significativos del proyecto, tal como lo señaló el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra. “Hemos realizado una visita técnica a todo el trazado del proyecto de extensión del tren hacia Calera, junto con los directores de EFE matriz y de los directores de EFE Valparaíso. En ese sentido, ha sido una visita muy provechosa en el cual los directores han ido recorriendo cada punto del trazado para conocer y profundizar en detalle lo relacionado a este proyecto, al impacto positivo que va a tener en las distintas comunas de la provincia de Quillota”.

Este contrato adjudicado tiene por objetivo realizar la ingeniería de detalle de las obras civiles y sistemas ferroviarios, así como el desarrollo de toda la documentación y planos para la construcción y puesta en marcha de la extensión ferroviaria desde Limache a La Calera, proyecto que incluye la rehabilitación y construcción de vías; las intervenciones de las estaciones Limache y La Calera, junto a la creación de 5 nuevas estaciones y la edificación de un nuevo Centro de Control de Tráfico, un Centro de Mantenimiento del material rodante y una cochera de trenes, además de un nuevo túnel y pasos desnivelados.

De forma paralela, el proyecto de extensión ferroviaria continúa avanzando en la tramitación ambiental. En septiembre EFE presentó la Adenda, que reúne las adecuaciones y mejoras del proyecto, respondiendo a las observaciones de los organismos públicos y de la comunidad. Actualmente se encuentra en una nueva fase de participación ciudadana, establecida por el Servicio de Evaluación Ambiental, con el fin de dar a conocer estas modificaciones a las comunidades.

Como parte de este proceso, EFE instaló tótems digitales en los municipios de Limache, Quillota, La Cruz, La Calera y en la sede del Gobierno Regional. A través de estos dispositivos, los interesados pueden acceder a todos los antecedentes de la Adenda. Además, ya comenzaron a desarrollarse en las diferentes comunas los encuentros presenciales con vecinos y vecinas, dirigentes sociales y otros interesados. En estas instancias, organizadas por el Servicio de Evaluación Ambiental, los representantes de EFE presentan el proyecto responden las consultas de la comunidad.

Comparte:

Noviembre 28, 2024

Los Jaivas viajan en tren Limache – Puerto para la presentación de su película “La Ruta Infinita”

La película, que conmemora los 60 años de la agrupación musical, fue presentada en el marco del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar en el teatro municipal

Esta semana, el tren Limache-Puerto contó con la presencia de seis pasajeros ilustres. Los integrantes de Los Jaivas llegaron hasta Valparaíso para compartir con los usuarios, abordaron el tren y viajaron hasta Viña del Mar con un motivo muy especial, el preestreno de la película “La Ruta Infinita”, un documental que recoge la historia de la banda en conmemoración de sus 60 años de vida.

La historia de Los Jaivas está íntimamente vinculada al tren. Desde sus inicios en el Liceo Guillermo Rivera, a un costado de la estación Viña del Mar, hasta la grabación de la película, donde gran parte de las entrevistas se realizaron a bordo del tren o en sitios ferroviarios históricos, por lo que el viaje en EFE Valparaíso estuvo lleno de emociones y simbolismos.

Francisco Bosco, músico de la banda expresó su alegría por la instancia comparando el ensamble musical del grupo con los trenes, explicando que: “El tren también tiene vagones, tiene una locomotora que la lleva y vagones atrás que hacen su pega. Yo creo que nosotros somos parte de esa concatenación para que la música exista y viva, ese es el trabajo que nosotros hacemos”.

Carlos Cabezas, vocalista de la agrupación viñamarina agradeció la instancia, comentando que: “Es una experiencia muy linda porque desde niño me gustan los trenes. Siempre he tenido una vinculación con los trenes. Lo bonito es que los trenes vinculan ciudades, vinculan pueblos. Todo lo que tiene que ver con la cuestión ferroviaria siempre es un trabajo colectivo, de mucha gente y eso en comparación con la música de Los Jaivas es lo mismo, Los Jaivas siempre hacemos un trabajo colectivo y cuando las cosas se hacen de forma colectiva, en un bien común, las cosas funcionan bien”.

El viaje entre las estaciones Puerto y Viña del Mar estuvo marcado por las historias de sus miembros, los que recordaron el antiguo tren y sus viajes para conciertos, el primero de ellos en 1963 en el Teatro Municipal de la ciudad jardín, donde este martes recibió a la banda entre aplausos para el preestreno del film.

Juanita Parra, baterista de la banda, se mostró emocionada ante el recibimiento de los usuarios y de la familia ferroviaria que los acompañó en el trayecto, mencionando que: “el tren es parte de mi historia también, me gusta mucho, encuentro que viajar es seguro en tren. En Santiago adoro viajar en metro, yo uso el metro, tengo mi tarjeta y la gente no lo cree”.

La película “La Ruta Infinita” será estrenada el 16 de enero de 2025 y estará en siete salas a lo largo de todo chile.

Comparte:

Noviembre 20, 2024

Tren Limache-Puerto reduce tiempo de viaje y retorna progresivamente a la frecuencia habitual

EFE Valparaíso confirmó una buena noticia para usuarios y usuarias del tren Limache-Puerto: a partir de esta semana, los trenes volvieron a circular por las dos vías en el sector donde se construye la nueva Estación Valencia.

Esta es una medida muy esperada por los pasajeros porque el viaje es más rápido, sin mayores detenciones, reduciendo en un 10% el tiempo total del trayecto entre Limache y Puerto. Además, progresivamente a frecuencia está retornando a los intervalos habituales de 6 minutos en horas punta.

El plan operacional vigente implica sumar 53 servicios adicionales durante cada jornada hábil, así como volver a contar con salidas desde la Estación Sargento Aldea en la hora punta mañana, reduciendo la espera entre cada tren.

Así lo explicó el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra. “Se ajustó la metodología constructiva de la Estación Valencia, con ello se pudo habilitar las dos vías para circular con nuestros trenes en el sector. Esto permite que podamos volver a nuestra frecuencia de 6 minutos en horarios punta y reducir los tiempos de viaje a nuestros pasajeros y pasajeras. Además, con ello también se eliminan tiempos de espera y restricciones, lo que nos va a permitir incorporar más servicios durante el día”.

El principal desafío de este proyecto ha sido avanzar con la construcción de la estación manteniendo operativo el servicio ferroviario. En este sentido, producto de las obras, concretamente de las fundaciones y andenes, durante varios meses los trenes debieron circular por una sola vía, mientras en la otra se realizaban faenas. Esta situación ocasionó un aumento en el tiempo de viaje y una modificación en la frecuencia por las restricciones de seguridad necesarias. Al respecto, la gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, expresó que “queremos reconocer la comprensión y colaboración que han tenido nuestros pasajeros y pasajeras durante estos meses que vieron afectada su experiencia de viaje. Les agradecemos porque hacer realidad el anhelo de la comunidad de tener una nueva estación no sería posible sin el esfuerzo de todos”. 

En este sentido, destacó que el regreso a la operación normal del Tren Limache-Puerto, sin duda, significará una mejora en las condiciones de viaje, con menores esperas y menos aglomeración porque los pasajeros tendrán más servicios a disposición. Además, se refuerzan las principales características del Tren Limache-Puerto como la confiabilidad y certeza en el tiempo de viaje que son aspectos muy valorados por los usuarios porque les permiten planificar sus desplazamientos y optimizar el tiempo.

Si bien las faenas constructivas siguen en el lugar, el avance en la obra gruesa de los andenes permitió habilitar nuevamente la circulación por ambas vías. Desde la empresa explicaron que previo a este paso se realizaron una serie de acciones para garantizar condiciones seguras de operación ferroviaria en el sector. Así, se hicieron mediciones con equipamiento especializado para la evaluación de los parámetros geométricos de las vías. Asimismo, al finalizar la instalación de las catenarias, se efectuaron las pruebas operacionales necesarias para verificar el correcto funcionamiento de este equipamiento que suministra la energía a los trenes. Estos controles y verificaciones seguirán haciéndose durante los próximos meses, de forma paralela al avance de las obras.

La información sobre horarios y funcionamiento sobre el Tren Limache – Puerto, está disponible en la web www.efe.cl y en las redes sociales de EFE Valparaíso.

Comparte:

Noviembre 20, 2024

EFE Valparaíso anuncia plan operacional para segunda vuelta electoral

En el marco de la segunda vuelta electoral de Gobernadores Regionales este 24 de noviembre, EFE Valparaíso anunció su plan operacional, el que nuevamente será gratuito para los usuarios.

Con el fin de facilitar el traslado de vocales de mesa, trabajadores y votantes, el tren Limache – Puerto comenzará su operación a las 07:00 desde ambas estaciones terminales, con intervalos de 12 minutos.

María Alicia Sánchez, Gerenta de Pasajeros de EFE Valparaíso, comentó que “tendremos intervalos de 12 minutos durante todo el día y reforzaremos en aquellos momentos que tenemos más afluencia con servicio de trenes múltiples”.

Además, la ejecutiva agregó que los pasajeros deben marcar con su tarjeta u otro medio de pago como código QR, aplicación cuenta rut, tarjetas de crédito, débito y billeteras electrónicas.

El domingo 24, el último servicio será a las 22.12 desde Puerto y a las 22:06 de Limache.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta