Noviembre 29, 2023

Alcaldesa de Quilpué y Seremi de Transportes participan de inspección en terreno a obras de nueva estación Valencia

Con el fin de conocer el estado de avance de la construcción de la nueva estación Valencia, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, y el Seremi de Transportes, Edgardo Piqué, junto al gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, y equipos técnicos, participaron en una visita a terreno a las obras.

En la oportunidad, constataron el funcionamiento de los ajustes operacionales implementados para mantener el servicio en operación durante el desarrollo de las faenas. En este sentido, uno de los aspectos relevantes del proyecto es que, en este sector, los trenes deben circular por una sola vía ya que la otra está siendo utilizada por las obras. Por esta razón, se ejecuta un riguroso protocolo que garantiza la seguridad de la operación ferroviaria y de los pasajeros, maniobras que pudieron presenciar las autoridades durante la visita.

Esta es una obra muy esperada por los vecinos y vecinas de Quilpué y de Valencia, por lo tanto, hay una preocupación permanente de en qué estado están las obras, cómo va avanzando el proceso, y esta visita le entrega cierta tranquilidad a los vecinos y vecinas de que hay un avance significativo de EFE en este proceso de construcción. También hay un avance importante que ha realizado EFE para mantener la continuidad de las operaciones, y eso también es relevante. Muchos vecinos de Quilpué y del interior se trasladan por esta vía a Valparaíso y Viña del Mar para llegar a sus trabajos, y ha sido motivo de preocupación cómo ha ido avanzando este proceso de cambio en la frecuencia del tren, y por eso esta visita es muy importante: para comunicar a los vecinos que hay un esfuerzo de EFE, que hay un trabajo para acortar esta brecha de tiempo y efectivamente sigan sin afectar la vida cotidiana de los vecinos y vecinas,” indicó la alcaldesa Valeria Melipillán.

Durante el recorrido por las faenas, el jefe de Proyecto, Héctor Altamirano, explicó las fases del proceso constructivo, mostrando los distintos frentes de trabajo que día y noche se mantienen activos. Se trata de obras civiles y obras ferroviarias, entre las que destacan excavaciones para las fundaciones para los andenes, excavaciones para el paso soterrado que conectará los andenes, cambios de catenarias y refuerzo de talud, entre otros.

El gerente general de EFE Valparaíso agradeció la participación de la alcaldesa y el seremi de Transportes en la inspección en terreno, destacando la posibilidad de conocer in situ los avances de las obras. “Es súper relevante porque estamos haciendo un esfuerzo muy importante en poder dar avance a las obras, pero, al mismo tiempo mantener el servicio a nuestros pasajeros. Sabemos que efectivamente esto impacta en los tiempos y estamos haciendo todos los ajustes operacionales para disminuir los tiempos de viaje. Esto es un esfuerzo que se está haciendo, tanto del equipo de construcción como del equipo de operación para poder generar este avance de obras y, por otro lado, sobre todo garantizar lo más importante: la seguridad, los protocolos de seguridad para la circulación de trenes por una vía”.

En este sentido, Saavedra agregó que, tras una semana de operación con este sistema, se han generado mejoras para reducir los tiempos de detención en Valencia, logrando bajar el tiempo de viaje total, que se mantiene actualmente en 1 hora y 10 minutos entre Limache y Puerto.

Por su parte, el seremi de Transportes destacó el rol de la empresa pública EFE para avanzar en el desarrollo ferroviario en la región. “Sin duda, se trata de un hito relevante pensando que un futuro próximo los vecinos de Quilpué van a contar con una nueva estación con todos los estándares de seguridad, comodidad para todo tipo de pasajeros, para personas con capacidades diferentes, para todas las personas que requieran del transporte terrestre a nivel del tren”. Además, agregó que desde el Ministerio de Transportes trabajan junto a EFE para potenciar la integración del tren con los demás medios de transporte público.

Comparte:

Noviembre 23, 2023

Repudian actos vandálicos que afectaron trenes en sector Valencia y anucian refuerzo de patrullajes

Tres eventos vandálicos han afectado a trenes en el sector Valencia esta semana, provocando un aumento en el tiempo de detención establecido y provocando que los trenes deban ser retirados de circulación para su limpieza y reparación.

Desde EFE Valparaíso informaron que estos hechos se dan en un contexto de operación especial -por las obras de construcción de Estación Valencia- y generan un daño enorme al funcionamiento del servicio, perjudicando a los pasajeros.

“Repudiamos estos actos de vandalismo provocados por personas indolentes a las que no les importa perjudicar a la comunidad. Estos ataques a los trenes son tremendamente graves en el contexto de operación especial que estamos llevando a cabo por la construcción de la Estación Valencia, porque el retraso que ocasionan repercute en todos los trenes en circulación, afectando a nuestros usuarios”, manifestó la gerente de Pasajeros, María Alicia Sánchez.

Con el fin de frenar estos actos vandálicos, la empresa ha reforzado las rondas preventivas en la zona y la coordinación con las autoridades competentes en materia de seguridad pública.

Al respecto, el Delegado Presidencial Provincial, Fidel Cueto, informó que se están incrementando las tareas de orden y seguridad en el sector. “Respecto al vandalismo y grafiti que afectó a metro en el sector Valencia, podemos decir que estamos reforzando los patrullajes en ese sector. Estamos trabajando en coordinación con EFE para poder obtener un mejor resultado en los patrullajes, estamos en contacto con la gente de guardia, para poder ir subsanando este tema. No entendemos por qué puede ocurrir esto, no existe ningún conflicto respecto a lo que se está haciendo, por el contrario, es un beneficio para toda la comunidad, por lo tanto, no nos explicamos el motivo de estos actos de vandalismo. Esperamos que vayan disminuyendo en la medida que estamos incrementando las tareas de orden y seguridad”.

En este sentido, desde la empresa ferroviaria indicaron el refuerzo en las medidas de seguridad permitió frustrar un nuevo evento de grafitado, incautándose las pinturas y materiales. En esta línea, los equipos de vigilancia seguirán trabajando colaborativamente con Carabineros para prevenir, intervenir y detener a los responsables.

Comparte:

Noviembre 17, 2023

Por obras de la nueva Estación Valencia, EFE Valparaíso anunció ajustes operacionales para los próximos días

El principal desafío de las obras de la nueva Estación Valencia -que están en plena ejecución- es mantener el servicio funcionando para los miles de pasajeros que usan a diario el tren. Por eso, a partir de la próxima semana, EFE Valparaíso implementará ajustes al plan operacional, al iniciarse una nueva fase en la construcción que implica una intervención mayor en las vías férreas.

Desde la empresa explicaron que en esta etapa se requiere dedicar una de las vías para el desarrollo de las faenas constructivas, mientras la circulación de los trenes se realiza por la otra. Esto permitirá un avance importante en el proyecto por la posibilidad de realizar más trabajos en jornada diurna.

“Tenemos compromisos con la comunidad de Valencia y con nuestros usuarios. Por eso, diseñamos un sistema de operación que nos va a permitir avanzar en las obras y, al mismo tiempo, reducir el impacto a los pasajeros que usan el servicio. Tendremos ajustes menores en algunos intervalos y hay tramos donde se suman minutos al tiempo de viaje, pero son medidas necesarias para el desarrollo de nueva estación que va a beneficiar a miles de vecinos de la región”, indicó el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.

De acuerdo al nuevo plan operacional, todos los servicios hacia la costa se iniciarán en Estación Limache, con un intervalo de 8 minutos. Habrá salidas de trenes en configuración doble y simple. En el caso de los trenes simples, se acoplarán a un tren vacío en estación Sargento Aldea para ofrecer mayor capacidad a los pasajeros de las estaciones siguientes.

El nuevo sistema de circulación implica que los trenes se detendrán momentáneamente en el tramo Quilpué-Paso Hondo, a la espera de autorización de paso. Este procedimiento podría agregar hasta 10 minutos en el tiempo de viaje total para los que circulan en este tramo. En el caso de los viajes que no pasan por ese sector, como por ejemplo Puerto–El Salto o Limache -Quilpué, no habrá impacto en el tiempo de viaje.


Trabajos fin de semana 18-19

Desde la empresa explicaron que para poner en marcha este plan se requerirá desarrollar trabajos especiales este fin de semana. Si bien estas faenas se realizarán durante la noche, habrá un impacto en el servicio específicamente el sábado 18, que funcionará con una frecuencia a 20 minutos y el domingo 19, en que el servicio iniciará la operación a las 12:00 desde Estación Limache y Estación Puerto.

Resumen

  Sábado 18      Intervalo de 20 minutos (excepcional por trabajos fin de semana)
  Domingo 19      Inicio servicio a las 12:00 horas desde Limache y Puerto (excepcional por trabajos fin de semana)  
  Frecuencia hora punta    Intervalo 8’ en todo el servicio desde 20/11   (en reemplazo de intervalo actual de 12’ de Limache y 6’ de Sargento Aldea)  
  Tiempo de viaje    Aumento de 10 minutos en tramo Valencia   (viajes que no pasen por este tramo no tienen impacto en tiempo de viaje)  

Comparte:

Noviembre 14, 2023

Tren turístico Limache – Ritoque realizará viaje con pasajeros el 10 de diciembre

”Descubre la magia de la naturaleza desde el tren”. Con esta invitación, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, y el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, anunciaron el esperado viaje del tren turístico desde Limache a Ritoque. El recorrido será el domingo 10 de diciembre y ofrecerá a más de 400 pasajeros la posibilidad de disfrutar de maravillosos paisajes naturales con ríos, humedales, playas y dunas. El viaje se realizará en el emblemático Tren del Recuerdo, que por primera vez hará un servicio turístico con origen y destino en la región de Valparaíso, acercando esta experiencia a la comunidad local.

El anuncio se realizó en la Estación Puerto, donde se concretó la firma de un convenio de colaboración entre EFE y el municipio de Quintero para desarrollar, en conjunto, iniciativas de cooperación en el ámbito del transporte, estudios, turismo, artístico-cultural y promocional.

En la oportunidad, explicaron que el domingo 10 de diciembre el tren turístico saldrá desde la Estación Limache y llegará hasta Ritoque, donde descenderán los pasajeros para participar en una recepción preparada por la municipalidad quinterana. Los visitantes podrán quedarse en la extensa playa de Ritoque y conocer el campo dunar o podrán participar en recorridos guiados preparados por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero, que dispondrá de buses gratuitos para el traslado desde Ritoque hacia los principales atractivos de la comuna.

El tren turístico Limache–Ritoque tendrá distintas opciones de pasajes, con valores desde los $20.000 a los $35.000 dependiendo del coche seleccionado: salón, primera, comedor, bar y súper salón. La venta de pasajes se realizará a través de una plataforma web que estará disponible en las próximas semanas.

“Estamos acá con el alcalde porque hemos firmado un convenio de colaboración que permite revitalizar, aportar a la comuna de Quintero desde el punto de vista turístico. Hemos visto el potencial que tiene hoy día el ramal hacia Quintero, en el ámbito paisajístico, en el ámbito de las bellezas naturales que ofrece todo el trazado del viaje y, en ese sentido, estamos muy contentos de haber firmado este convenio de colaboración. Hay un esfuerzo importante de parte del municipio de poder proveer un panorama muy interesante para los turistas que quieran hacer este viaje”, expresó el gerente general de EFE Valparaíso.

Por su parte, el alcalde Mauricio Carrasco, destacó que con este viaje se materializa un círculo virtuoso a través de la recuperación del viaje en tren, el turismo y el amor de Quintero por los trenes. “Agradecer a todos funcionarios de EFE en la región, la buena voluntad y la visión que han tenido de poder retomar esto que, en algún momento, fue tan importante para Quintero, la llegada del tren con los turistas”. La máxima autoridad comunal de Quintero también destacó el aporte del Concejo municipal en esta iniciativa. “Agradecer al concejo municipal que también colocó los recursos, porque el tren va a llegar hasta Ritoque pero la municipalidad va a poner buses gratuitos para acercar a los turistas que lleguen a visitas guiadas”.

A través de las redes sociales y el sitio web de EFE se informará próximamente sobre el inicio de la venta de los pasajes. (X @efevalparaíso; Instagram efevalparaiso; Facebook @efeEvalparaiso)

Comparte:

Noviembre 6, 2023

EFE anuncia servicio especial con trenes nocturnos para evento de cierre de la Teletón

Con el fin de motivar la participación de la comunidad en la campaña de la Teletón y facilitar un desplazamiento seguro para el evento de cierre que se realizará el próximo sábado, EFE anunció que dispondrá de un servicio especial de trenes nocturnos. Así lo informó el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, junto al director ejecutivo de la Fundación Teletón, Benjamín Díaz, la alcaldesa Macarena Ripamonti y la directora (S) Teletón de Valparaíso, Doctora Dalila Salgado, quienes llegaron hasta la Estación Viña del Mar para anunciar los detalles de esta medida.

En la oportunidad, recordaron que esta será una campaña muy especial para Teletón, porque cumple 45 años de historia solidaria y este aniversario se celebrará agradeciéndole a Chile. Además, por primera vez, el tradicional cierre se realizará fuera de la Región Metropolitana, precisamente en la Quinta Vergara, el escenario más importante de Chile y de Latinoamérica, que se encuentra a pasos de la estación Viña del Mar.

Queremos aportar en este importante evento solidario, disponiendo de un servicio especial con trenes nocturnos para que las personas que vengan a apoyar y disfrutar de este evento puedan regresar tranquilos y seguros a sus hogares. Además, vamos a reforzar el servicio durante la tarde para facilitar la llegada a la Quinta Vergara. Sabemos que contar con transporte público es importante para motivar la asistencia, así que el tren se suma a esta Teletón”, explicó el Gerente General de EFE Valparaíso.

La Estación Viña del Mar -ubicada a pasos de la Quinta Vergara- abrirá sus puertas una vez finalizado el evento. Serán 6 trenes, con cuatro servicios en dirección Limache y dos hacia Valparaíso, con un servicio expreso, es decir, con detención solo en algunas estaciones, específicamente, Puerto, Barón, Quilpué, Villa Alemana y Limache. Un aspecto importante a considerar por los pasajeros, es tener su tarjeta de transporte cargada para hacer más expedito el ingreso. En este sentido, indicaron que las boleterías no estarán abiertas y solo estarán operativas las máquinas autoservicio y la carga on line. Además, se dispondrá de un refuerzo en la seguridad, tanto en el trayecto como en las estaciones.

La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que el hito de cierre se realice en la Quinta Vergara y la posibilidad de contar con el servicio especial de trenes. “Este evento tan insigne de nuestro país como es la Teletón, un evento que une a todos los chilenos y chilenas, en un momento único. Y obviamente agradecer el servicio que está haciendo EFE. Hoy tenemos la experiencia de cómo un servicio público, eléctrico, no contaminante y de mucha seguridad como es el metro contribuyó a generar una experiencia en los panamericanos y parapanamericanos, un excelente servicio que puede ser utilizado en la Región de Valparaíso, en el marco de la Teletón. Es así que invitamos a todos los vecinos y vecinas de Quilpué, de Valparaíso, de Villa Alemana, de Viña del Mar, a utilizar el servicio de metro para que no tengan que venir con automóvil, para que no tengan problemas de no encontrar estacionamiento o situaciones de riesgo. Ustedes vienen con su familia y luego, a la salida, va a haber servicios especiales para que puedan retornar con seguridad y tranquilidad a sus casas. Eso es lo que estamos armando con EFE y en conjunto con Teletón, explicó la jefa comunal.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Benjamín Díaz, invitó a la comunidad a sumarse a la campaña de la Teletón, a celebrar los 45 años de trayectoria solidaria y a aportar para alcanzar la meta. “Para nosotros es un orgullo poder hacer el cierre de esta campaña en la Quinta Vergara. Son 45 años de historia que van a tener un broche de oro, ojalá con la meta cumplida. Hemos trabajados muchísimo este año para poder entregar un show de calidad y celebrar agradeciendo a Chile. Son más de 60 artistas que van a participar este año donde la mayoría va a tener una pasada por este importante escenario. Quiero hacer un llamado a la gente; hemos conseguido casi 80 medallas en los Panamericanos, estamos orgullosos y esperamos que este 11 de noviembre podamos ponernos solo una medalla, que nos va a representar a los 19 millones de chilenos, que es la medalla de la solidaridad”.


Teletón

Teletón es la obra más importante que se ha realizado en favor de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad. La institución entrega rehabilitación integral y trabaja por la inclusión social de sus pacientes y usuarios y usuarias, junto a sus familias. También, ha generado en el país un cambio cultural a favor de la dignidad de las personas en situación de discapacidad y sus derechos.

A lo largo de Chile existen 14 institutos Teletón y en la actualidad, hay dos proyectos en ejecución para futuros nuevos centros en las regiones de O’Higgins y Ñuble. En la región de Valparaíso el Instituto Teletón está ubicado en la ciudad puerto, entregando atención a 3.000 pacientes. Su directora (S), la doctora Dalila Salgado también compartió el llamado a la solidaridad y destacó el servicio especial anunciado por EFE. “Ustedes no saben lo importante que es para nuestros pacientes poder acceder de forma fácil. Son pacientes que tienen dificultades de movilidad, que están en silla de ruedas, que usan prótesis, órtesis. Ahora, en el contexto de campaña y por el cierre en la Quinta Vergara, pero también todos los días. Recuerden que nuestro instituto está en Avenida Francia, en el metro Francia y que nuestros pacientes usan el servicio diariamente. Así que estamos agradecidos de siempre y más ahora, porque es algo excepcional”.

La doctora Salgado agregó que Teletón Valparaíso está a la espera de un nuevo instituto. “Tenemos un instituto gigante esperándonos. Queremos aumentar la intensidad de nuestras atenciones brindando la misma calidad que hemos dado y aumentar el número de atenciones por paciente”.

Durante la actividad en Estación Viña del Mar, también se hicieron presentes voluntarios de la Teletón, entre los que se encuentra la maquinista de EFE Valparaíso Oriana Tovar, que hizo una invitación a los pasajeros del tren y a toda la comunidad. “En primer lugar, aportar en la Teletón este 10 y 11 de noviembre y, en segundo lugar, utilizar el servicio de EFE Valparaíso porque a partir del cierre del evento van a estar disponibles trenes para que ustedes puedan volver a casa seguros”.

En 2022, Teletón atendió a 32.439 niños, niñas y jóvenes que requieren tratamiento de rehabilitación por una discapacidad de origen neuromusculoesquelética. Asimismo, se realizaron 1.371 cirugías y se entregaron 30.989 órtesis y prótesis y 4.698 ayudas técnicas. Para conocer más del trabajo que se realiza en la institución, visita www.teleton.cl/transparencia.

Comparte:

Octubre 31, 2023

EFE y autoridades realizan inspección a obras de accesibilidad universal de Estación Quilpué

Durante una inspección en terreno, EFE dio cuenta del avance de las obras de accesibilidad universal que se desarrollan en la Estación Quilpué para mejorar las condiciones de acceso y tránsito para todos los pasajeros, facilitando un desplazamiento autónomo y seguro, especialmente a las personas en situación de discapacidad y personas mayores.

En el recorrido participó la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, el Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, junto a los directores regionales del Servicio Nacional de la Discapacidad, Marisol Torres, y del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Diego Díaz; quienes conocieron las principales faenas realizadas en la estación, como la ampliación de los andenes, el proceso de instalación de cubiertas, así como trabajos preparatorios para los ascensores que se implementarán próximamente.

El Gerente General de EFE Valparaíso Miguel Saavedra explicó que las obras en la Estación Quilpué cuentan con un avance del 54%. “Este es un servicio inclusivo y estamos dando cuenta que, a través de las obras, podemos ir facilitando el ingreso a nuestras estaciones. Lo que hemos visto hoy es cómo han avanzado las obras, especialmente lo que tiene que ver con la ampliación de los andenes, la ampliación de los techos, la incorporación de nuevos ascensores que van a permitir el acceso a la zona paga y a la zona no paga, para que las personas puedan acceder con mayor facilidad a la estación. Estamos muy contentos y esperamos que durante el segundo semestre del próximo año finalicen estas obras”.

Para la alcaldesa de Quilpué, este proyecto da respuesta a una sentida demanda de la ciudadanía de contar con una ciudad amigable con las personas con diversidad funcional. “En ese sentido destacar el trabajo que ha realizado EFE, que desde el inicio realizó un trabajo colaborativo, que incluyó a la ciudadanía, a las organizaciones de discapacidad de Quilpué, para ser parte de la elaboración de este proyecto. Hoy nos sentimos bastante contentos por los avances que ha tenido esta estación que va a representar condiciones de igualdad, porque para tener justicia dentro de la ciudad tenemos que ofrecer condiciones de equidad y accesibilidad a todos y todas. Y, los ascensores van a brindar beneficio en el acceso, pero también la ampliación del andén y, por supuesto, la cubierta, los techos, van a ofrecer condiciones de confort para los vecinos y vecinas,” explicó la primera autoridad comunal.

Por su parte, la Directora regional de SENADIS destacó la importancia de avanzar en transporte público accesible universalmente, que permita la inclusión de las personas en los distintos ámbitos, facilitando la movilidad, por ejemplo, hacia los lugares de trabajo y estudio, entre otros. “Esta mejora para la ciudadanía, en general, y para el colectivo de las personas en situación de

discapacidad y sus familias, también permite el ejercicio del derecho pleno para todas las otras instancias que fuertemente hemos trabajado. Así que celebramos y felicitamos cada vez que nos encontramos con este avance en mejora continua porque en resumen es facilitar el ejercicio de derechos de todas las personas”.

En la misma línea, el Director Regional de SENAMA indicó que “recibimos con mucha alegría los nuevos avances que estuvimos revisando. Esto demuestra un trabajo colaborativo construido con la comunidad, con las personas mayores, lo que nos alegra de sobremanera y también viene a reflejar un trabajo constante que estamos haciendo desde el Estado y que responde también al llamado del presidente Boric de construir un país que es para todos y todas”.

Las obras de la Estación Quilpué forman parte del Plan Integral de Accesibilidad Universal de EFE, que incluye el desarrollo simultáneo de obras similares en la Estación Villa Alemana. En ambas, se incorporarán ascensores, tanto para el ingreso desde el exterior hasta la boletería, como desde la boletería hasta los andenes; además, incluyen ensanche de andenes e instalación de cubiertas, entre otras medidas. Las faenas se han desarrollado progresivamente, por zonas, con el fin de mantener las estaciones operativas y generar el menor impacto a los pasajeros. “Ha sido un desafío importante porque ha implicado no cerrar la estación y construir con el servicio operando, cuidando al máximo la seguridad de las personas que transitan y los trabajadores, para que las obras puedan avanzar y generar estas mejoras que sabemos que son necesarias”, explicó el Gerente General de EFE Valparaíso.

El Delegado Fidel Cueto señaló que “es un tremendo avance, es importantísimo que los estándares vayan subiendo y EFE ha demostrado estar a esa altura y poder avanzar constantemente en nuevas mejoras para el confort de la ciudadanía. Esto no es solamente aquí en Quilpué, también en Villa Alemana y posiblemente va a ir creciendo hacia otras estaciones de la provincia y de la región. Así que estamos muy contentos con la visita que hemos tenido en terreno y por estos avances que hemos visto y esperamos tener el próximo año los resultados finales”.

Al respecto, el Gerente General informó que, junto a los proyectos que están en fase de ejecución en Quilpué y Villa Alemana, hay otra serie de iniciativas que están finalizando la etapa de ingeniería de detalle, etapa previa a la ejecución. Se trata de los proyectos para las estaciones El Sol, El Belloto, Las Américas, La Concepción, Sargento Aldea, El Salto, Portales, Recreo. Adicionalmente se trabaja también en los proyectos de ingeniería para las estaciones Barón, Francia y Bellavista.

Comparte:

Octubre 29, 2023

Concierto de canto lírico sorprendió y emocionó a pasajeros en Estación Limache

El canto lírico llegó hasta la Estación Limache sorprendiendo a entusiastas pasajeros que disfrutaron de la interpretación de soprano Marcela Silva y el tenor Donatello Cavalieri. El hall de esta emblemática estación vibró con las voces de los artistas que interpretaron un repertorio lírico popular, evocando con alegría el recuerdo de óperas y zarzuelas reconocidas por el público.

Esta actividad fue parte de una alianza entre EFE Valparaíso y la ONG Valparaíso en Colores para acercar la música a la comunidad y ofrecer un momento de alegría y entretención a través del arte.

Respecto a la experiencia de cantar en la estación, la soprano Marcela Silva indicó que “fue un momento muy especial, muy bonito, poder brindar este tipo de repertorio como es la música docta, la música lírica, en combinación también con algunas piezas de música popular que interpretamos. El público para nosotros fue muy especial en su recepción, estaban todos muy sorprendidos al momento de llegar a Estación Limache, de encontrarse con esta sorpresa maravillosa de música lírica.”

Los pasajeros presentes destacaron la posibilidad de participar en este concierto. “Es algo que a uno le eleva el espíritu, que la pone en una onda muy especial de felicidad y de optimismo”, dijo Luisa Sepúlveda, una de las asistentes a este concierto. Por su parte, José Salazar felicitó la iniciativa indicando que “es lo   más lindo que me ha tocado ver acá, soy pensionado vivo acá hace dos años y en estos dos años no había visto nada que se le pareciera”.

La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, explicó que estas actividades de promoción del arte y la cultura en las estaciones generan una experiencia nueva y positiva en las personas que transitan por las estaciones. Además, en este caso, traer el canto lírico a la estación, facilita el acceso de los pasajeros y la comunidad a esta expresión artística tan valiosa.

Tras el resultado de este primer concierto, la empresa y la ONG Valparaíso en Colores indicaron que se espera replicar próximamente en otras estaciones.

Comparte:

Octubre 25, 2023

Terrenos de EFE en el centro de Viña del Mar se convertirán en plazas públicas

Con la colocación de la primera piedra, se iniciaron las obras para construir 4 plazas en el terreno de la empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que colinda con la estación de Viña del Mar, espacio público que el municipio de Viña del Mar recuperará para generar una nueva área para el encuentro familiar.

La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, la delegada presidencial Sofía González, la alcaldesa Macarena Ripamonti, la seremi de gobierno María Fernanda Moraga, junto al gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, el diputado Jorge Brito y el concejal Pablo González.

La iniciativa que es parte del plan de recuperación de espacios públicos y reactivación económica de la ciudad, permitirá tener un lugar nuevas plazas para la comunidad y fomentar la recreación al aire libre con más seguridad e inmobiliario urbano.

La alcaldesa Ripamonti indicó que “una de las  prioridades para nosotros es la seguridad. Intentamos atacar las causas que subyacen y que desencadenan los fenómenos de inseguridad y este era uno de esos puntos. Estábamos desde el 2005 con este espacio en situación de eriazo, abandonado, y hoy estamos iniciando las obras. Son más de 8.500 m2  en pleno centro de la ciudad,  para una población directa de más de 20 mil personas y para toda la comunidad que tiene que venir  todos los días a prestar servicios y necesita  dignidad, espacio público, salud mental y, sobre todo, seguridad”.

TRABAJO ARTICULADO

La subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, destacó que “acá hay un trabajo articulado entre el municipio, la empresa de Ferrocarriles del Estado y la SUBDERE, para poder invertir cerca de $900 millones en la recuperación de este espacio”.

Por su parte, la delegada presidencial dijo que “son muy buenas noticias para las vecinas y vecinos de Viña del Mar, cuando las distintas instituciones, por iniciativa del municipio, en coordinación con el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y también el compromiso que tiene EFE Valparaíso con la región, se logra avanzar en la entrega de este espacio público a las comunidades y para desplazar focos donde muchas veces se generan situaciones de delincuencia”.

En tanto, el gerente de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra destacó que la estación de Viña del Mar siempre ha sido un punto muy relevante en la movilidad de las personas: “Hoy va pasar de ser un punto a un lugar de encuentro. Los usuarios  van a poder disponer de un entorno que será un aporte al espacio público”.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Viña del Mar, Alejandro Villarroel, indicó que “esta plaza va a ser un punto de unión, se viene trabajando hace más de 4 años en este proyecto junto al PRBIPE y hoy está creciendo con nosotros; el viñamarino no solamente va a venir de paso, sino que se va poder quedar en el sector”.

PLAZAS

Las 4 plazas estarán emplazadas en el bandejón central del eje vial Álvarez-Viana, entre Sucre y Lampa, en un área de 10 mil m2 y se han diseñado con temáticas específicas, atendiendo las necesidades de los viñamarinos y viñamarinas.

El plazo de ejecución del proyecto es de un año, no obstante se irá entregando a medida que finalice cada etapa, y está a cargo de la empresa Metcon SPA, en unión temporal de proveedores con YR Ingeniería y Construcción EIRL, con una inversión total de $888.857.162, financiado con fondos del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Cada plaza contará con un equipamiento particular para responder a las temáticas que evocan, integran características que permitan la accesibilidad universal y especies nativas de bajo consumo hídrico.

Plaza Estación Viña: busca recuperar la infraestructura patrimonial emblemática e histórica del centro fundacional de la comuna. Contará con juegos infantiles.

Plaza Lúdica Familiar: está enfocada en la familia y la interacción de distintos grupos etarios, en el centro del par Viana-Álvarez, a la altura del Liceo Guillermo Riveras.

Plaza del Encuentro y la Infancia: pretende generar un espacio público de recreación infantil donde se fomente el encuentro y la interacción de la comunidad en torno al juego. Considera elementos y materiales que fomenten el uso de este espacio por la niñez y sus cuidadoras o cuidadores.

Plaza de la Interacción Medioambiental: espacio público que busca ser un estímulo para la educación medioambiental y la interacción entre las personas y el entorno natural.

Comparte:

Octubre 19, 2023

¡Súbete al carro de los Panamericanos!

¡Súbete al carro de los Panamericanos! Con esta invitación, a un día del inicio del evento multideportivo más importante en la historia del país, EFE y autoridades regionales presentaron un tren vestido con los colores de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. A través de esta iniciativa se busca entusiasmar los pasajeros del tren y toda la comunidad a ser parte de esta fiesta internacional del deporte.

“Hoy queremos invitarlos a que se suban al Tren de los Juegos Panamericanos. Hemos estado aquí con autoridades, con representantes del gremio del comercio y del turismo, porque esta es una gran fiesta para la región de Valparaíso y como EFE Valparaíso estamos poniendo a disposición un tren brandeado con los juegos panamericanos, para que la gente en toda la región se motive en participar de este gran evento”, indicó el Gerente de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra. Al respecto agregó que el tren estará recorriendo los 43 kilómetros de vías, llevando la invitación a quienes lo verán al pasar por las distintas comunas.

La Delegada Presidencial, Sofía González, destacó la iniciativa de la empresa ferroviaria, especialmente porque el tren “puede ser el motor de llegada de muchas familias, de muchos niños, niñas, adolescentes a poder vivenciar los Juegos Panamericanos”. En este sentido destacó las alianzas estratégicas alcanzadas con el mundo público y privado para llevar adelante el evento deportivo. “Esto incluye la coordinación en materia de transporte, la coordinación en materia de seguridad, en materia de turismo y también un sinnúmero de voluntades que se han puesto a disposición de este punto de encuentro que es vital en el desarrollo de la historia de nuestro país y en la historia deportiva del mismo”, explicó la autoridad.

La presentación del Tren de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se realizó en la Estación Puerto, donde hace algunos meses se instaló el reloj oficial del evento, que informa cuántos días quedan para el inicio de la fiesta deportiva, tal como lo recordó el Seremi de Deportes, Leandro Torres. “Hoy en una estación de trenes tan significativa para Valparaiso estamos demostrando que es nuestro punto encuentro. Dado el trabajo en equipo que se está desarrollando, no solo en nuestra región, sino en nuestro país, junto a EFE estamos brandeando un tren que será el símbolo de que nuestra región va a ser un tremendo organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”. En este sentido, puntualizó que el aporte va más allá de la promoción de los Juegos, sino también en el refuerzo de la operación. “No solamente se refiere a la promoción y publicidad del evento, sino que también a la disposición los servicios, para que en aquellos encuentros deportivos, en aquellos partidos de mayor convocatoria, nuestros espectadores -que se estima que van a ser más de 700.000 en los recintos de Estadio Elías Figueroa, Sausalito, Polideportivo de Viña del Mar- tengan la seguridad de poder llegar a sus casas de regreso y también a los recintos”.

La Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, invitó a la comunidad a sumarse a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, aprovechando esta oportunidad para ofrecer lo mejor de la región a los deportistas, visitantes y residentes. “La invitación a los más de 40.000 visitantes, pero principalmente a los residentes de la región de Valparaíso, es disfrutar de esta fiesta en familia, de todas las actividades y disciplinas deportivas que tenemos en las 7 comunas de la región y ponernos a disposición para entregar lo mejor de la región a todas las delegaciones de América que nos van a visitar”. Del mismo modo, destacó el hito del tren como parte de las alianzas como parte de alianzas con distintas instituciones, del Estado, públicas y privadas, para el desarrollo del evento en la región.

En representación del sector privado, la Gerente General de la Cámara de Comercio y la Producción de Valparaíso, Marcela Pastenes, reiteró la preparación que ha tenido los distintos actores para recibir a las delegaciones y turistas. “Nosotros esperamos que lleguen 40 mil personas a la región, más todo el movimiento interno que se produce. Pensamos que gracias al tren también van a venir de otras comunas de la región para ver las competencias durante estos días. Es importante lo que se produce hoy acá, es importante lo que podamos mostrar, la seguridad que le podemos dar a todos quienes nos visitan y a estar atentos; y como ciudadanos, poder atender de la mejor forma posible a quienes nos visitan durante estos días”.

Refuerzo de servicios

Respecto al funcionamiento del Tren Limache-Puerto, el Gerente General de EFE Valparaíso explicó que habrá un monitoreo permanente para aumentar la capacidad de transporte. “El reforzamiento operacional para los Juegos Panamericanos se va a estar monitoreando permanentemente y sobre todo se va a activar para los juegos de mayor afluencia. Por ejemplo, para este domingo, cuando ocurran los campeonatos de fútbol femenino vamos a estar monitoreando para poder reforzar con trenes dobles cuando haya mayor afluencia de público”.

Comparte:

Octubre 19, 2023

EFE en la línea de partida para los Juegos Panamericanos 2023

Con la intención de motivar a los pasajeros y transmitir el espíritu de los Juegos Panamericanos 2023, EFE Valparaíso presentó las actividades que se desarrolla en las estaciones Puerto, Miramar y Hospital durante este evento deportivo.

Se trata de las estaciones más cercanas para llegar a los puntos de competición del fútbol, balonmano y triatlón, que permiten combinar con otros modos de transporte o realizar una ruta peatonal. Por ejemplo, desde Estación Hospital se puede realizar una caminata, cruzando el Puente Los Castaños o combinar con buses de locomoción colectiva para llegar al Polideportivo y Estadio Sausalito; desde Estación Miramar se accede a pie hasta la Playa El Sol, siguiendo uno de los recorridos turísticos tradicionales del borde costero viñamarino; y desde Estación Puerto, existe la opción de usar los buses de transporte público habitual hacia el Estadio Elías Figueroa.

En cada una de estas estaciones habrá información sobre los juegos, así como elementos lúdicos para motivar a los pasajeros. Además, se realizarán activaciones con sorpresas para los pasajeros que participen. En la misma línea, a través de redes sociales se publicarán videos con las rutas desde las estaciones a los centros deportivos.

“La Región de Valparaíso es una sede importante de estos Panamericanos y queremos motivar a nuestros pasajeros y pasajeras con esta fiesta deportiva, proponiendo actividades y sorpresas. Por supuesto, invitamos a todos y todas a moverse en tren durante este evento deportivo, tendremos un refuerzo en el servicio, especialmente los días con competencias de gran afluencia de público.”, señalo el Gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.

El Seremi del Deportes, Leandro Torres, destacó el trabajo colaborativo con la empresa ferroviaria para la difusión de los juegos entre la comunidad de la región y, especialmente, la posibilidad de usar el tren para acercarse a los centros de competencia. “Hoy estamos demostrando, una vez más, que los Panamericanos 2023 son un evento de estado y todos estamos aportando para que esto sea una verdadera fiesta, la fiesta deportiva más importante en la historia de nuestro país. Así que, agradecer a EFE el tremendo aporte y trabajo que está haciendo para el éxito de los Panamericanos”.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta