Julio 18, 2024

CAF aprueba financiamiento de US$500 millones para expandir la red ferroviaria de EFE

Esta inversión aportará al desarrollo del transporte de pasajeros y dinamizará el transporte de carga, impulsando la sostenibilidad y la competitividad de nuestro país.

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un crédito de hasta US$ 500 millones en favor de la Empresa de Los Ferrocarriles del Estado (EFE), para contribuir a financiar la expansión y modernización de la red ferroviaria de Chile.

El plan de inversiones contempla mejorar la infraestructura ferroviaria y fomentar la conectividad y el desarrollo económico regional. Se espera que el proyecto beneficie a millones de pasajeros anualmente, favoreciendo el dinamismo del transporte de carga y contribuyendo a los compromisos medioambientales del país.

“Para EFE es un tremendo orgullo y una tremenda oportunidad de seguir fortaleciendo y desarrollando los diversos proyectos de pasajeros y carga que tenemos en nuestra cartera. Sin duda que esto será un impulso para mejorar la conectividad de las comunidades y avanzar en nuestra premisa de acercar a Chile a su mejor futuro”, destacó José Solorza, Gerente General de EFE Trenes de Chile.

En tanto, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que “esta inversión en la red ferroviaria de Chile no solo mejorará la movilidad y la logística del país, sino que también impulsará su desarrollo sostenible y su competitividad global. Es un claro ejemplo de cómo la infraestructura de calidad, en este caso en favor de un modo de transporte prioritario para el país, puede transformar la vida de las personas y el futuro de una nación“.

Los principales proyectos del plan de inversiones de EFE incluyen las nuevas líneas de trenes de pasajeros Santiago – Melipilla y Santiago – Batuco, que generan beneficios sociales, ambientales y de plusvalía inmobiliaria relevantes.

Estos proyectos abordan la necesidad de contar con un sistema de transporte más eficiente y sostenible, reduciendo la congestión vial, mejorando la conectividad y apoyando al compromiso de carbono-neutralidad que Chile ha suscrito al 2050.

Comparte:

Julio 8, 2024

EFE Central informa servicio de trenes desde y hacia Rancagua se hará cada 30 minutos en hora punta

Ajuste en la oferta de servicios implica reducir un 30% la capacidad de movilización de pasajeros diarios y se mantendrá durante este mes mientras se incorporan de nuevos sistemas de conectividad tren-tierra.

EFE Central informó este domingo que el servicio Metrotren Rancagua operará durante el mes de julio con frecuencias cada 30 minutos en las horas punta de mañana y tarde, mientras se realizan las actualizaciones tecnológicas de conectividad “tren-tierra”, concordadas con los trabajadores en el contexto de la paralización de actividades del pasado 24 y 26 de junio. Esto significa que la capacidad de movilización tendrá una disminución estimada de 30 %, respecto de una operación normal, que se realiza cada 15 minutos en hora punta.

Durante este periodo, se realizarán 42 servicios diarios de lunes viernes, entre las 5:30, hasta las 21:30 horas, mientras que el fin de semana es de 29 servicios para el trayecto completo.

“Estamos agradecidos de seguir contando con la confianza de los pasajeros, porque nuestro servicio es vital para las personas de la zona sur de la Región Metropolitana y también de O´Higgins. Por este motivo, los invitamos a planificar sus viajes y estar atentos a la información que iremos entregando a través de nuestras plataformas oficiales”, indicó María Constanza Villalobos, gerenta general (i) de EFE Central.

Además se informó que durante este domingo se reanuda el servicio San Fernando-Estación Central con 8 frecuencias de lunes a viernes.

Para el caso de los servicios a Chillán, a contar del viernes 5 de julio se reanudaron los viajes, con dos servicios por sentido, mientras que el ramal Talca Constitución se están realizando pruebas técnicas que serán evaluadas durante la próxima semana.

Asimismo, EFE indicó que los servicio urbanos en Valparaíso-Limache, Nos y Línea 1 y 2 del Biotren estarán con sus itinerarios habituales.

Comparte:

Julio 1, 2024

EFE retoma progresivamente servicios con 346 mil pasajeros transportados entre viernes 27 y domingo 30 de junio

Biotren, Corto Laja, Limache Puerto, Tren Araucanía, Nos Alameda y Rancagua-Estación Central se encuentran plenamente operativos desde fines de la semana pasada.

Desde el pasado jueves y viernes, gran parte de los servicios de pasajeros de EFE a nivel nacional retomaron su operación habitual y, con ello, comenzó a normalizarse su utilización en las diferentes regiones. De acuerdo con la información estadística levantada entre viernes y domingo, los servicios de Limache-Puerto, Nos-Alameda, Rancagua-Estación Central, Biotren, Corto Laja y Tren Araucanía movilizaron un total de 346 mil usuarios, cifra que representa un 84,3% de la demanda registrada en igual fin de semana, que alcanzó las 411.021 personas el año pasado.

Los servicios de Valparaíso, Biobío y Araucanía retomaron su labor con itinerarios normales, mientras que Rancagua-Estación Central volvió a operar el viernes con 42 frecuencias entre Santiago y la capital de O´Higgins, con paradas intermedias en las comunas de San Bernardo, Buin, Paine, Mostazal y Graneros, casi 40% menos de oferta de trenes, por ajustes temporales de itinerario.

Pese a ello, este servicio interurbano transportó durante el fin de semana a 38.736 pasajeros, un 2% más que en igual periodo de 2023, cuando alcanzó las 38.063 personas movilizadas.

EFE destacó que las próximas novedades corresponden al reinicio del tren Curicó-Talca-Linares y el Chillán Alameda, que se encuentran realizando evaluaciones de ruta para su próxima rehabilitación. En el caso de San Fernando, la empresa ha dispuesto de buses de apoyo en las frecuencias habituales, como consecuencia de la vandalización y robo de la catenaria.

En tanto, el Buscarril de Talca a Constitución se encuentra con buses de traslado y en permanente evaluación por parte de la División de Infraestructura, a raíz de la afectación que posee entre González Bastías y Constitución, por los temporales recientes.

Comparte:

Julio 1, 2024

Renuncia Gerente General de Filial EFE Central

En directorio extraordinario realizado el día sábado 29 de junio, a contar de las 18.30 horas, se dio cuenta de la renuncia de Justin Siegel al cargo de gerente general de la filial EFE Central, con efecto inmediato.

El directorio de la filial EFE Central tomó conocimiento de la renuncia, resolviendo designar en su reemplazo, en calidad de interina, a María Constanza Villalobos, quien se desempeña hasta ahora como gerente de Clientes y Desarrollo de Negocios de EFE matriz.

María Constanza es ingeniera de Transportes, con una maestría en transporte y postítulos en Gestión de Operaciones. Entre 2020 y 2023 fue gerente de pasajeros de la misma filial EFE Central. De esta manera, la administración de la filial quedará compuesta de la siguiente forma:

Gerencia General (i): María Constanza Villalobos

Gerencia de Operaciones de Servicios: Lautaro Contreras

Gerencia de Operaciones Ferroviarias (i):  Luis Felipe Castro

Gerencia de Pasajeros (i): Paula Fernández

EFE Central es una de las filiales de la empresa matriz EFE, encargada de la gestión del transporte de pasajeros y tráfico ferroviario en la zona centro sur.

Comparte:

Junio 27, 2024

EFE Central informa retorno progresivo de servicio Rancagua

La tarde de este jueves 27 de junio y en el marco del acuerdo alcanzado en la mesa de mediación llevada a cabo por la Dirección del Trabajo, en su rol de garante del proceso, se realizó el viaje inspectivo, con el fin de reanudar la operación la mañana de este viernes 28 de junio, en el tramo Alameda-Rancagua.

De esta manera, EFE Central confirma la operación de los servicios hasta la capital de O´Higgins, con 42 frecuencias durante todo el día.

En tanto, en los próximos días, se confirmarán los itinerarios de los servicios a San Fernando, Curicó-Talca-Linares y Santiago-Chillán

Comparte:

Junio 26, 2024

EFE alcanza acuerdo con trabajadores y reanudará progresivamente servicios de pasajeros a contar de mañana

Luego de alcanzar un completo acuerdo con los trabajadores que estaban paralizados con la presencia del Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz y la Ministra del Trabajo, Jeanette Jara, EFE informa la reanudación progresiva de sus operaciones a contar mañana 27 de junio, a las 06:00 horas.

De esta manera, comenzarán a primera hora de mañana a circular los servicios Limache-Puerto, Nos-Alameda, Biotren, Corto Laja y Victoria-Temuco, mientras que el tren a Rancagua operará a partir del viernes y los servicio Curicó-Talca-Linares, Chillán- Alameda, desde el próximo lunes 1 de julio. En tanto, el ramal Talca Constitución se encuentra con reparaciones en la vía producto del último sistema frontal, manteniendo el apoyo del servicio de buses.

El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, indicó que “El acuerdo logrado entre los trabajadores y la empresa de Ferrocarriles del Estado no sólo es una gran noticia sino también una muestra del compromiso que tienen con el modo ferroviario y con las cientos de miles de personas que a diario lo usan, así como también del poder del diálogo. Como Gobierno creemos en los trenes, creemos en la opción que representan y seguiremos impulsándolo. Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de este modo. También confirmar que desde este jueves se retoma el servicio de los trenes urbanos: Tren Nos, Limache-Puerto, Biotren y los trenes de La Araucanía”.

El presidente de EFE, Eric Martin, valoró el acuerdo, que se enmarca dentro de un proceso de diálogo que la empresa siempre tuvo abierto y agradeció a todos quienes realizaron importantes esfuerzos para mantener la movilidad de los pasajeros a través de sistemas alternativos.

 “Hemos logrado un acuerdo, después de un trabajo de mediación con la Dirección del Trabajo, que nos permite recuperar las operaciones de trenes en todo el país. Agradecemos enormemente la paciencia y comprensión de todos nuestros usuarios y usuarias que durante estos días de paralización han tenido que ver afectados sus desplazamientos y tiempos. Agradecemos también a los alcaldes, al Metro, a Carabineros, a los equipos del Ministerio de Transportes y nuestros trabajadores que estuvieron permanentemente en terreno”.

Desde el punto de vista operacional, la autoridad ferroviaria reiteró que las condiciones en que operan los trenes son seguras para los pasajeros, los trabajadores y el entorno, y que existen sistemas de señalización y comunicaciones que cumplen con estándares internacionales. No obstante, en relación al accidente ocurrido el jueves pasado, sostuvo que se están realizando diversas investigaciones, con el objetivo de esclarecer los hechos, una de las cuales es de EFE.

“Tenemos el deber y el compromiso de realizar una investigación acuciosa, que permita conocer qué ocurrió, y proporcionar toda la información a la Fiscalía”, añadió.

Comparte:

Junio 24, 2024

Buses de refuerzo servicio NOS y Rancagua

Servicio Nos – Estación Central

PM

Horario: de 17:30 a 20:30 hrs, cada 20 minutos

Buses posicionados en Exposición 155, salida Cinépolis (los pasajeros deben ingresar por andén 6, luego por pasada de edificio correos de estacionamiento)

1. Salida desde Estación Central hacia:

  • Nos (detenciones freire, san bernardo, maestranza, 5 pinos, nos)
  • 5 pinos (detenciones freire, san bernardo, maestranza, 5 pinos)

2. Desde Metro Hospital El Pino hacia:

  • Lo Blanco

3. Salida desde metro La Cisterna hacia:

    • Lo Blanco
    • Freire
    • San Bernardo
    • Maestranza

    AM

    Horario: de 06:30 a 09:00 hrs, cada 20 minutos.

    1. Salida desde NOS hacia:

    • Estación Central

    2. Salida desde 5 pinos hacia:

    • Estación Central

    3.Salida desde Lo Blanco hacia:

    • Metro Hospital El Pino

    4.Maestranza/San Bdo/ Freire/Lo Blanco hacia:

    • Metro La Cisterna – Metro Hospital El Pino
    • Estación Central

    Horario de 06:30 a 22:00 cada 20 minutos

    1. Salida desde Metro Hospital el Pino hacia:

    • Lo Blanco
    • Freire
    • San Bernardo
    • Maestranza

    2. Desde Metro el Parrón hacia:

    • Lo Espejo

    3.Desde Estación Central hacia:

    • PAC

    Horario de 06:30 a 22:00 cada 20 minutos

    • Maestranza hacia Metro Hospital el Pino
    • San Bernardo hacia Metro Hospital el Pino
    • Freire hacia Metro Hospital el Pino
    • Lo Blanco hacia Metro Hospital el Pino
    • Lo Espejo hacia Metro El Parrón
    • PAC hacia Estación Central.

      Servicio Rancagua – Estación Central

      PM

      Horario de 16:45 a 20:00 cada 30 minutos

      Buses posicionados en Exposición 295, (los pasajeros deben ingresar por andén 6, por estacionamientos EFE)

      1.Salida desde Estación Central hacia:

      • Buin
      • Paine
      • Hospital
      • San Francisco
      • Graneros
      • Rancagua

      AM

      Horario de 06:30 a 09:00 cada 30 minutos

      1. Desde Buin, Paine, Hospital, San Fco, Graneros, Rancagua hacia:

      • Estación Central

      Comparte:

      Junio 21, 2024

      EFE entrega informe preliminar de accidente de trenes en San Bernardo

      Los primeros antecedentes fueron proporcionados al Ministerio Público a través de Carabineros de Chile, que se complementarán al momento de entregar el informe final.

      Este viernes 21 de junio, EFE Trenes de Chile hizo entrega a Carabineros del informe preliminar preparado por la Unidad de Investigación de Accidentes Ferroviarios (UIAF), con motivo del accidente registrado la madrugada de ayer 20 de junio de 2024 en el sector de Lo Herrera, San Bernardo, en la Región Metropolitana.

      La información, que considera también registros audiovisuales, se suma a los antecedentes entregados esta mañana, correspondientes a la denominada “caja negra” del tren de pasajeros, con el propósito de allegar la información disponible para la investigación que encabeza el Ministerio Público.

      El gerente general de EFE Trenes de Chile, José Solorza, indicó que el compromiso asumido por la empresa fue dar celeridad al proceso de investigación a cargo de la UIAF, para contribuir en el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos la madrugada de ayer. El ejecutivo indicó que este informe es de carácter preliminar, considerando los primeros antecedentes levantados, restando revisar otros antecedentes de cara al desarrollo del informe final.

      “El accidente fue un hecho muy doloroso para todos los ferroviarios y para el país, y lo que corresponde es actuar con rapidez y poner los antecedentes en manos de la autoridad competente, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos, que es un elemento central”, precisó Solorza.

      Comparte:

      Junio 10, 2024

      EFE lanza licitación por US$ 138 millones para sistemas de señalización de los futuros servicios desde Santiago a Melipilla y Batuco

      Los proyectos de trenes Estación Central – Melipilla y Quinta Normal – Batuco se encuentran en fase de licitación de obras civiles y ferroviarias, el primero pronto a recibir ofertas a fines de junio y el segundo para el tercer trimestre del 2024. A esto, se suma la apertura del concurso para el contrato de habilitación y mantenimiento de los sistemas de señalización de los dos nuevos servicios.

      EFE Trenes de Chile cuenta actualmente con una cartera de proyectos para esta década de casi ocho mil millones de dólares, entre los que se cuentan los icónicos trenes Estación Central – Melipilla y Quinta Normal – Batuco. En 2023 la empresa alcanzó una cifra histórica de casi 65 millones de pasajeros que se pretende triplicar al 2030 gracias a la incorporación de estos y otros servicios.  

      Los proyectos se encuentran dando pasos decisivos con mega licitaciones en curso para las obras civiles y ferroviarias por más de 1300 millones de dólares entre ambos, las que están próximas a la recepción de ofertas. Asimismo, se encuentran activas las de talleres y cocheras para el “Melitrén” y las inspecciones técnicas de obra de la construcción los dos servicios.  A éstas se suma la reciente publicación del concurso para el servicio de habilitación y mantenimiento de sistemas de señalización y protección de trenes por un monto de 138 millones de dólares.

      “El sistema de señalización es el responsable de garantizar la seguridad , eficiencia y fiabilidad de la movilización de cada uno de los trenes sobre las vías férreas y que nos permite  ofrecer a nuestros usuarios  un viaje seguro y confiable. Los nuevos servicios contarán con un sistema de estándar europeo conocido como ECTS  (European Train Control System) y en Nivel 2 que es el más  alto que se utiliza en los trenes de cercanía en Europa y será el primero en América. Este sistema va asociado también con un canal de comunicación 4G-LTE que permitirá tener comunicación en tiempo real y conocer la posición exacta del tren en la vía” destacó Eric Martin, presidente de EFE Trenes de Chile.

      Los nuevos servicios contarán con el sistema de control y protección de trenes más utilizado en Europa para el transporte de pasajeros de cercanía de alta frecuencia, ETCS (European Train Control System) nivel 2. Además, contarán con flexibilidad para eventuales disminuciones en la frecuencia de trenes y comunicación en tiempo real entre la máquina y los sistemas en tierra, aumentando la visibilidad de la línea y mejorando los tiempos de respuesta ante eventuales contingencias de los servicios.

      La compra del material rodante (trenes) para la operación de ambos servicios ya se concretó. Se trata de 32 trenes eléctricos de alto estándar, con capacidad para 807 pasajeros (sentados y de pie) y que operarán a una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora.

      Tren Alameda – Melipilla

      El Tren a Melipilla es una de las más grandes y emblemáticas iniciativas de la cartera EFE que tendrá una demanda aproximada de 57 millones de pasajeros por año, para un área de influencia de más de 1 millón 100 mil habitantes. Contempla una inversión de más de 1.900 millones de dólares para la habilitación de un servicio de transporte de pasajeros para ocho comunas de la Región Metropolitana: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla. Permitirá ahorros de  más de dos horas diarias de tiempo de viaje, considera 11 estaciones en un trayecto de 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.

      Se espera que la adjudicación de las obras civiles de los tramos Melipilla – Malloco y Malloco – Lo Errázuriz y el inicio de obras sean el tercer y cuatro trimestre de este año respectivamente. La puesta en marcha de Lo Errázuriz a Melipilla se contempla para el 2029.  

      Tren Santiago – Batuco

      El tren Santiago – Batuco contempla una inversión total estimada de US$950 millones para la habilitación de un servicio de transporte de pasajeros para cinco comunas de la Región Metropolitana (Lampa, Quilicura, Renca, Quinta Normal y Santiago), que permitirá ahorros de más de dos horas diarias de tiempo de viaje. El nuevo servicio beneficiará a 35 millones de pasajeros por año para un área de influencia de cerca de un millón de habitantes.

      Contará con ocho estaciones en un trayecto de 26 kilómetros de extensión: Quinta Normal, Matucana, Renca, Quilicura, Las Industrias, Valle Grande, Colina (Lampa), Batuco. El servicio dispondrá de conexión con líneas 5, 7 y 3 de Metro.

      Se espera que la adjudicación de las obras civiles sea para el último trimestre del 2024 y el inicio de obras comiencen el segundo trimestre del 2025. El servicio de trenes iniciaría su operación el segundo semestre de 2028 con el primer tramo entre Batuco y Quilicura.

      Comparte:

      Junio 3, 2024

      Metrotren servicio Rancagua- San Fernando realiza modificación tarifaria

      EFE Central anunció que el ajuste de precios se llevará a cabo debido al incremento en el número de servicios, inversiones en ejecución y por ejecutarse, además del alza en los costos de mantenimiento de la infraestructura y material rodante.

      EFE Central informa que, a partir del sábado 1 de junio, se realizó un reajuste de tarifas de los servicios a Rancagua y San Fernando, informado al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, y que se ubicó en 10%.  Estos servicios consideran la conexión de Estación Central con San Bernardo, Buin, Paine, San Francisco De Mostazal, Graneros, Rancagua, San Fernando y viceversa.

      El servicio a Rancagua y San Fernando, el año pasado experimentó un crecimiento en la operación de 22%, superando los 7 millones de pasajeros anuales, lo que significó un aumento en las frecuencias que redundó a su vez en mayores costos operacionales, con motivo del alza de los costos de la energía, del dólar y de las remuneraciones.

      Con el objetivo de fortalecer el estándar de los servicios y responder al crecimiento de la demanda, la empresa se encuentra desarrollando un conjunto de inversiones, como la compra de tres nuevos trenes, que entrarán en operaciones este mes de junio. Asimismo, comenzó a ejecutarse un plan de mejoramiento de las estaciones Buin, Buin Zoo, Linderos, Paine, Hospital, San Francisco de Mostazal y Graneros, que se extenderá durante el segundo semestre de este año; además de las obras que se ejecutarán en las estaciones Rancagua y San Fernando, en el marco del proyecto Chillán Alameda.

      Tras esta revisión, las tarifas experimentaron el siguiente incremento: Alameda-Paine: $160; Alameda-Rancagua: $ 260; y Alameda San Fernando: $370.

      Nuevos trenes, más servicio y mejora en la infraestructura

      Este mes se incorporarán 3 nuevos trenes modelos Sifang, capaces de alcanzar 140 kilómetros por hora, con capacidad para 717 pasajeros, climatizados. Entre sus principales características consideran: ventanas de termo panel, con vidrio y policarbonato, que permiten mayor aislación térmica, acústica y resistencia.

      Este fortalecimiento de los servicios se suma al aumento de frecuencias efectuado en marzo y abril pasado, con un alza de 12% por tren/km recorrido, a través de nuevos servicios AM PM entre Paine y Alameda en día de semana, y AM PM entre San Fernando y Santiago, durante la semana y fines de semana.

      Asimismo, se ha ampliado la implementación  del modelo EFE Bike, el primer bicicletero gratuito, que tiene funcionamiento en las estaciones de Rancagua, Paine, Graneros y Buin, y se está trabajando en expandir el modelo en el resto del servicio.  Para mayor información visita nuestra página www.efe.cl

      Comparte:

      Ir al contenido
      Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta