Diciembre 11, 2018

Tren Central habilitó nuevo servicio para conocer online saldo de tarjetas de usuarios de Metrotren Rancagua

Buscando mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios, Tren Central habilitó en su sitio web (www.trencentral.cl) una nueva herramienta para conocer el saldo de la tarjeta de viaje para aquellas personas que diariamente utilizan nuestro servicio Metrotren Rancagua.

Se trata de la plataforma de revisión de saldo online, que se suma a la existente para revisar montos de la Tarjeta Bip!. Con ello, todas aquellas personas que se mueven desde y hacia Rancagua tendrán la posibilidad de organizar mejor sus viajes, ya que desde un dispositivo móvil o computador, podrán verificar directamente los montos de este medio de pago.

Además, esta medida permitirá a nuestros usuarios evitar consultas en boleterías, ganando más tiempo para abordar un servicio.

Para acceder a la plataforma, simplemente se debe ingresar a nuestro sitio, pinchar en la pestaña “Planifica tu viaje”, y encontrarás el acceso directo, donde sólo deberá ingresar el número de tu tarjeta.

Por otra parte, esta nueva herramienta también permitirá mostrar los últimos 30 usos o cargas realizadas en nuestras estaciones, con el fin de verificar la realización de un determinado pago.

Invitamos a nuestros pasajeros a aprovechar este nuevo beneficio, el cual busca entregar más y mejor servicio.

 

 

Comparte:

Diciembre 3, 2018

Avances en desnivelación de cruces ferroviarios permiten a Metrotren Rancagua reducir tiempos de viaje

A bordo de un servicio regular de Metrotren Rancagua, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el Presidente del Directorio de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, y el Gerente General de Tren Central, Juan Pablo Palomino, llegaron hasta la comuna de Graneros para verificar en terreno los trabajos de construcción del cruce vehicular desnivelado La Compañía.

Se trata de uno de los ocho cruces que está realizando Ferrocarriles en el tramo Nos – Rancagua, con una inversión de 56 millones de dólares y que buscan mejorar la seguridad y conectividad de los servicios operados por su filial, Tren Central. Entre estas obras se cuenta el cruce Hospital, ya en funcionamiento, o el paso Codegua, completamente construido y a la espera de su puesta en operación.

Estas obras, junto a diversas intervenciones en la infraestructura ferroviaria, permitirán desde hoy reducir en 10 minutos el tiempo de viaje entre Alameda y Rancagua. Con esto, los desplazamientos entre la Estación Central y la capital de la región de O´Higgins serán de 70 minutos y entre Santiago y Chillán de 4 horas y 34 minutos.

Al respecto, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, señaló que “el avance que están teniendo las obras, sumado a nuestra decisión de priorizar el transporte sobre rieles y de acelerar el paso en la implementación de medidas que mejoren la calidad de los viajes, ya se están traduciendo en beneficios concretos para los usuarios como, por ejemplo, la reducción de tiempo que verán a partir de hoy”.

Asimismo, el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, indicó que “con estas obras comenzamos a cerrar un ciclo. Estamos cumpliendo con los habitantes de la región de O’Higgins y concentrando nuestros esfuerzos para avanzar y concluir lo antes posible la desnivelación de los cruces vehiculares, que no sólo permitirán mejorar las condiciones de seguridad y conectividad ferroviaria, sino que de todos los modos de transporte de la región y también serán un aporte al desarrollo e integración urbana de cada comuna”.

Durante este año, el servicio Metrotren Rancagua ha transportado un promedio de 114 mil pasajeros cada mes, cifra que supera ampliamente los 62 mil pasajeros que utilizaron mensualmente el servicio durante 2017.

Este positivo incremento se ha visto reforzado gracias a diversas mejoras realizadas durante el presente año, como la extensión del servicio a todo el día que incorporó el horario valle en el tramo en julio pasado; la habilitación de servicios especiales entre Alameda y Paine o la rebaja de pasajes en tramos intermedios (400 pesos entre San Francisco-Graneros y Graneros-Rancagua), entre otros.

  Paso La Compañía

Durante el recorrido desde Santiago, las autoridades pudieron constatar las obras realizadas en diversos puntos del tramo ferroviario, además del estado de desarrollo de los pasos desnivelados que mejoran el trazado en las comunas de Buin, Paine, San Francisco de Mostazal, Graneros y Rancagua.

A su llegada a Graneros, recorrieron las faenas que se realizan en el cruce La Compañía, que cuenta con un 60% de avance y permitirá conectar los dos sectores de la comuna de forma expedita y sin interrupciones por el paso del tren.

Esta obra se suma a otros pasos desnivelados ya habilitados, como es el caso del cruce Hospital, en servicio desde 2016 en la comuna de Paine o el paso Codegua, ubicado en la comuna del mismo nombre, cerca de inicio del baipás de la ruta 5 sur, que ya está construido y que permitirá conectar a los vecinos del sector poniente de Graneros de forma más expedita.

 

 

 

Comparte:

Noviembre 16, 2018

Con “Un viaje que nos conecta al corazón”, Tren Central se sumará a las actividades de la Teletón 2018

A días del inicio de una nueva versión de la Teletón, que este año cumple además 40 años, Tren Central reafirmó su compromiso con el principal evento solidario del país.

Es por ello que una vez más habilitará el tradicional “Tren de la Teletón” -bajo el lema “Un viaje que nos conecta al corazón”– el cual, entre el 20 al 22 de noviembre, comunicará a 16 comunas entre las regiones de O’Higgins a La Araucanía, a través de una serie de actividades para motivar a las personas a participar y aportar con la labor y aporte a la rehabilitación de miles de niños a lo largo del país.

Respecto a las comunas que concentrarán shows y otras acciones, serán Rancagua, Rengo, San Fernando, Chimbarongo, Curicó, Talca, Linares, Parral, Chillán, San Rosendo, Concepción, Renaico, Collipulli, Victoria, Lautaro y Temuco, las que recibirán a los artistas e invitados que buscarán motivar a los habitantes de la zona centro y sur del país.

Las actividades incluirán espectáculos musicales, bailes y, por cierto, regalos para quienes asistan los días del paso del tren. La idea es simplemente sumar voluntades antes del inicio de la jornada solidaria, a realizarse el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Para conocer la llegada del Tren de la Teletón a las diferentes ciudades, puedes revisar el itinerario acá:

20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre
RANCAGUA 13:04 LINARES 12:37 RENAICO 12:58
RENGO 14:32 PARRAL 14:18 COLLIPULLI 14:29
SAN FERNANDO 15:51 CHILLAN 15:59 VICTORIA 15:58
CHIMBARONGO 17:03 SAN ROSENDO 19:08 LAUTARO 17:31
CURICO 18:25 CONCEPCION 22:05 TEMUCO 19:05
TALCA 20:22

 

 

 

 

Comparte:

Octubre 18, 2018

Tren Central celebra 10 años de operación con descuentos de hasta un 60% entre estaciones en Metrotren Rancagua

Santiago, 17 de octubre de 2018. En el marco del aniversario número 10 de Tren Central, la empresa operadora de trenes ha presentado la primera, de varias promociones que irán activando durante el último trimestre de este año.

 

El objetivo de esta iniciativa es incentivar los viajes del servicio MetroTren Rancagua, para lo que se ha dispuesto para sus pasajeros una promoción entre estaciones a un valor de $400 por trayecto.

Esta promoción se encuentra vigente desde la segunda semana de octubre y durará hasta el 31 de diciembre de 2018.

Esta tarifa rebajada beneficiará a quienes se desplazan en ambos sentidos en los siguientes tramos:  BuinZoo-Buin, Buin-Linderos, Linderos-Paine, Paine-Hospital, Hospital-San Francisco, San Francisco-Graneros y, Graneros-Rancagua.

Además, es importante recordar que MetroTren Rancagua funciona con la Tarjeta Tren Central, medio de pago que facilita el cobro por tramos, validando al ingreso y la salida de las estaciones, lo que permite segmentar el valor del pasaje según el tramo recorrido. El valor de la Tarjeta Tren Central es de $1.300 y la carga mínima de $1.000

El Gerente General de Tren Central, Juan Pablo Palomino enfatizó que “Queremos celebrar nuestro décimo aniversario ofreciendo a nuestros pasajeros un beneficio especial y así incentivar a los habitantes de la región de O’Higgins y Metropolitana a que se movilicen en MetroTren Rancagua de manera rápida, segura y a un menor costo, entre estaciones”.

Actualmente, MetroTren Rancagua cuenta con una oferta de 34 servicios diarios, 24 en el tramo completo Santiago-Rancagua; y 10 en el tramo Alameda-Paine.

Para mayor información  o consultas sobre este beneficio, los invitamos a visitar nuestro sitio web, www.trencentral.cl,  llamar a nuestros canales de atención   600 585 5000 o 22 585 5000 desde celulares. o consultar nuestro twitter @trencentral.

 

Comparte:

Octubre 12, 2018

Panel de expertos informó de alza de valores del Transantiago

Santiago, 12 de octubre de 2018. Debido a la última resolución del Panel de Expertos, las tarifas del Transporte Público Metropolitano tendrán un aumento de $20, la cual no afectará el valor del pasaje diario de estudiantes y adultos mayores.

Esta modificación, que se produce principalmente por los efectos del aumento del valor del petróleo, se aplicará a contar del día 13 de octubre de 2018, desde las 00:00 horas.

Respecto a las tarifas por modo de transporte, éstas serán:

 

Tarifa Bus $680 (seiscientos ochenta pesos)
Tarifa Metro y Tren central (horario bajo) $650 (seiscientos cincuenta pesos)
Tarifa Metro y Tren Central (horario punta) $780 (setecientos ochenta pesos)
Tarifa Metro  y Tren Central (horario valle) $700 (setecientos pesos)
Tarifa Tercera Edad Metro y Tren Central $220 (doscientos veinte pesos)
Tarifa Escolar Superior y Media $220 (doscientos veinte pesos)
Tarifa Escolar Básica $0 (cero pesos)

 
Además, todas la tarifas respecto a combinaciones están disponibles en el siguiente link: http://www.transantiago.cl/tarifas-y-pagos/conoce-las-tarifas

Comparte:

Septiembre 3, 2018

Comprometidos con el medio ambiente. Porque conservarlo, es trabajo de todos.

Somos un medio de transporte sustentable y reafirmamos este camino de compromiso, dando inicio a la modalidad de viajar en servicio Alameda – Chillán, eliminando los boletos impresos y dando la posibilidad a los pasajeros, que aborden solo mostrando el comprobante desde sus teléfonos, olvidándonos del papel y el uso innecesario de recursos naturales.

A su vez, el pasado 21 de agosto nos sumamos a la campaña de reducir el uso de plástico en nuestra vida cotidiana, entregando bolsas reutilizables, con el fin de fomentar el uso de bolsas de género y adecuándonos a las nuevas leyes que invitan a llevar las compras en estos artículos. De esta manera, nos unimos a #NoMásBolsas, y realizamos una actividad sorprendiendo a los usuarios de servicio Metrotren. La campaña tuvo un éxito rotundo, entre los pasajeros que se encontraban en los andenes y trenes a lo largo de toda la red de estaciones.

Fueron nuestros propios colaboradores, quienes realizaron la entrega de las bolsas reutilizables, indispensables para hacer las compras y a la vez, fomentar el cuidado del medio ambiente, reduciendo la huella ecológica debido al uso de plásticos, material que tiene un tiempo promedio de 150 años en degradarse.

De esta forma, nuestro compromiso con la calidad total de nuestros servicios y la máxima satisfacción de nuestros usuarios, nos lleva a tener en cuenta aspectos ecológicos para seguir avanzando en esta materia.

 

Comparte:

Agosto 28, 2018

¡Vuelve el Tren Temuco, lleno del ambiente dieciochero!

Se acercan las Fiestas Patrias y la mejor forma de celebrarlas es viajando. El Tren Temuco vuelve a las vías de Tren Central, para transportarte desde Santiago hasta Estación Temuco.

No te pierdas la oportunidad de recorrer hermosos paisajes, a bordo del servicio que vuelve por una ocasión especial a la Región de la Araucanía, haciendo detenciones intermedias en algunas de las estaciones que son parte de nuestra red.

Te esperamos el próximo 14 de septiembre, en Estación Central, ubicada en Av. Libertador Bernardo O´Higgins #3170, para iniciar el viaje a las 21:30 hrs. y recorrer gran parte de la zona sur del país, a bordo de este increíble tren que evoca el recuerdo y es una oportunidad única para viajar de una forma diferente.

El regreso del Tren Temuco a Santiago será el 19 de septiembre a las 8:00 hrs. y como servicio especial para esta ocasión, puedes subir a bordo del tren tu auto, para aprovechar y recorrer la región tranquilo, junto a toda la familia.

Si quieres ser parte de esta experiencia inolvidable, ingresa a www.trencentral.cl o a nuestras redes sociales. Para mayor información llámanos al 600 585 5000 y desde celulares al 22 585 5000

 

 

Comparte:

Julio 26, 2018

Nuevo convenio de Tren Central y Caja Los Héroes.

Este acuerdo entre ambas empresas, pretende ser un aporte para los beneficiarios, que verán cómo mejorar la conectividad y disminuyen sus tiempos de traslado entre ambas ciudades. Además, con este acuerdo se posiciona al tren como una opción de transporte segura, cómoda, rápida y a precio asequible.
El convenio incluye también descuento del 10% en las rutas enoturísticas “Sabores Vino y Espumante” y “Sabores del Valle” de Tren Central, los cuales rescatan las tradiciones vitivinícolas de la zona central en Molina, región del Maule y el Valle de Colchagua en la región de O´Higgins.
Este acuerdo se enmarca dentro de las acciones de la Gerencia Comercial para potenciar los diferentes servicios de la empresa.

Comparte:

Julio 21, 2018

MetroTren Rancagua inicia operaciones durante todo el día

A partir del 21 de julio Tren Central comenzará la operación en horario valle del servicio MetroTren Rancagua, con trenes cada una hora desde Santiago hasta Paine, y cada dos horas hasta Rancagua, de lunes a viernes. Asimismo, se reforzará la operación en horario punta, con salidas adicionales, que aumentarán la capacidad de transporte para las personas que se desplazan hacia la capital de O´Higgins y también a comunas como Graneros y San Francisco de Mostazal.

Con esta medida Tren Central vuelve a ofrecer servicios durante todo el día, estos se encontraban sin operación en hora valle desde 2014, lo que permitirá contar con una mayor oferta para viajar en ferrocarril, manteniendo las tarifas habituales.

De esta forma, el servicio contará con 34 frecuencias diarias, de lunes a viernes, que se suman a la actual oferta de los fines de semana.

El servicio, que se detiene en 10 estaciones, cuenta con un medio de pago propio digital, la Tarjeta Tren Central, que realiza el cobro de acuerdo a la distancia recorrida y que reemplazó en 2017 al antiguo boleto. Este mecanismo de pago puede ser personalizado para que, en caso de pérdida, el usuario pueda recuperar su saldo. A su vez, se puede optar a beneficios de descuentos para adultos mayores y estudiantes.

El Gerente General de Tren Central, Juan Pablo Palomino, dijo que “estamos muy contentos de poner a disposición más frecuencias en Metrotren Rancagua, ofreciendo una alternativa de transporte cómoda, puntual y amigable con el medio ambiente, que puede transportar hasta 600 pasajeros por cada servicio y que beneficiará a las comunas de Rancagua, Graneros, San Francisco de Mostazal, Paine, Buin y San Bernardo”.

Toda la información de los servicios, se encuentra disponible en www.trencentral.cl.Las consultas se pueden realizar en las boleterías de la red o en el teléfono 600 585 5000.

Comparte:

Mayo 30, 2018

Tren Central estrena nueva modalidad para acceder a trenes del servicio Alameda – Chillán.

Santiago, 30 de mayo de 2018.- Desde ahora los usuarios del servicio Alameda – Chillán, servicio que conecta Santiago con Chillán e intermedios, podrán acceder a los trenes mostrando sus pasajes desde el celular, sin tener que imprimir sus boletos ni pasar por las boleterías.

Esta opción, más amigable con el medio ambiente, permitirá que los usuarios que deban trasladarse desde y hacia el sur del país ahorren tiempo, haciendo más expedito su ingreso a los trenes. Sin embargo, quienes deseen llevar su ticket impreso, de igual forma, lo podrán presentar en formato papel.

Asimismo, y debido a la alta demanda del servicio durante fines de semana, Tren Central agregó una salida adicional desde Santiago a Chillán, los viernes a las 19:30 horas; y una en sentido contrario, los domingos a las 16:50 horas, las que se suman a los horarios ya disponibles,.

Si quieres viajar te invitamos a comprar tus boletos en www.trencentral.cl, si tienes dudas nos puedes llamar al 600 585 5000.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta