Diciembre 20, 2020

Buscarril inicia proceso de normalización de salidas

  • En paralelo al monitoreo de las condiciones sanitarias del país, el servicio de conectividad entre Talca y Constitución comenzó gradualmente a normalizar sus salidas.

Con el objetivo de aumentar la oferta de servicios y así proporcionar más alternativas de viaje para los vecinos de las distintas localidades de la zona costera del Maule, la empresa Tren Central, filial del Grupo EFE, informó la incorporación de más salidas para su servicio Buscarril.

La medida que fue implementada luego de varias coordinaciones y conversaciones con la comunidad, busca ir retomando progresivamente el itinerario de este servicio, los cuales fueron modificados por razones preventivas, a raíz de la crisis sanitaria que hemos enfrentado durante este año.

De esta manera, los nuevos horarios de este histórico servicio son:

Desde Talca a Constitución

• Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo 07:45 AM.

• Lunes, martes, jueves y viernes 16:10 PM.

Desde Constitución a Talca

• Martes, jueves, viernes y sábado 07:20 AM

• Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo 17:15PM

Además, desde la empresa reiteraron el llamado al autocuidado a los usuarios de este histórico servicio, con el fin de complementar las acciones preventivas por Covid-19 que se han implementado y que han sido certificadas por AENOR, que colaboran a viajes más tranquilos y seguros.

Esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral), o bien, vía WhatsApp Tren Central al +56 9 3919 0571.

Comparte:

Diciembre 14, 2020

EFE adjudica a CRRC-Sifang la fabricación de nuevos trenes para el servicio Chillán – Alameda

  • Se trata de seis equipos bimodales (eléctricos y diésel) de alto estándar que podrán circular hasta a 160 km/h y que estarán en Chile en 2022. 
  • El renovado servicio prevé aumento de la oferta, mejoramiento de estaciones e infraestructura, junto con itinerarios expresos que permitirán viajes de 2 horas 20 minutos entre Santiago y Talca y 3 horas 40 entre Santiago y Chillán.  

Un importante avance realizó Ferrocarriles en el contexto de la renovación del servicio Chillán – Alameda. Se trata de la adjudicación al consorcio chino CRRC Sifang de la fabricación de los seis nuevos trenes forman parte del profundo proceso de renovación de este tramo ferroviario que conecta las regiones Metropolitana y de Ñuble y que estará operativo en 2023. 

El anuncio fue realizado por la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, y el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, quienes viajaron entre Santiago y Chillán junto a las autoridades regionales para dar a conocer los detalles del proceso de adquisición de los modernos equipos.  

La licitación de los nuevos trenes implica una inversión de US$70 millones e incluye la fabricación de los trenes, el mantenimiento de los automotores y el completo equipamiento para el Taller de Mantenimiento. 

La Ministra Hutt señaló que “con estos seis nuevos trenes vamos a mejorar considerablemente el estándar del servicio, ya que tienen acceso a nivel del piso, sin escaleras para abordar y con espacios para personas en sillas de rueda. También tendrán cafetería, asientos reclinables, wifi, sistema de entretenimiento a bordo y pantallas de información que elevarán el confort de los pasajeros. El proyecto contempla importantes mejoras en la infraestructura de las vías, automatización de pasos a nivel, puentes y modernización de las estaciones”. 

Al respecto, Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de Grupo EFE, expresó que esta adjudicación “implica materializar un compromiso presidencial para fortalecer el transporte interregional, especialmente en el Valle Central, donde la movilidad entre ciudades como Chillán, Talca, Rancagua y Santiago es una necesidad creciente. Con este proyecto lograremos significativos ahorros en tiempos de viaje con servicios expresos de 2 horas y 22 minutos a Talca y 3 horas 40 a Chillán”. 

Asimismo, la autoridad destacó que “los nuevos trenes buscan aumentar la oferta en este tramo, junto con entregar a nuestros usuarios un servicio de clase mundial, con los más altos estándares de calidad y seguridad, estaciones rehabilitadas, más comodidad a bordo y una infraestructura de primer nivel”. 

Entre las principales prestaciones de los nuevos trenes destacan dispositivos de seguridad para la protección de pasajeros y tripulación, además de elementos de protección como ventanas de termo panel, con vidrio y policarbonato, que permiten mayor aislación térmica, acústica y resistencia. 

Se sumarán también una serie de elementos que mejorarán la experiencia de viaje como sistemas de entretenimiento a bordo, información en línea del estado de cada recorrido, además de equipos que contarán con mayor espacio entre asientos, así como también, mayor capacidad para el traslado de equipaje.  

Se trata de equipos con un diseño 100 por ciento inclusivo, con espacios para personas con movilidad reducida, accesos a nivel, mejor información y más prestaciones para el usuario. 

Una importante característica de los nuevos trenes es que son bimodales, es decir, permiten cambio de modo de alimentación de energía eléctrica a diésel de forma automática en caso de fallas, lo que incrementa su confiabilidad. 

La licitación también contempla la adquisición de un simulador de instrucción para la capacitación y entrenamiento virtual de maquinistas y supervisores, un tractor ferroviario para el movimiento de trenes en talleres y diversos componentes de reemplazo. 

Concluido el proceso de adjudicación, se espera que en los próximos meses se inicie la fabricación de los equipos en la planta de Quindao en China, para ser recepcionados a partir del año 2022 en nuestro país. En tanto, su operación final está contemplada para el año 2023. 

Actualmente, la empresa CRRS – Sifang está concluyendo el proceso de fabricación de los 12 trenes que renovarán la flota de las regiones del Biobío y La Araucanía y cuyo primer grupo de equipos ya terminados serán embarcados desde el puerto de Qingdao con destino a nuestro país. 

La adquisición de estos nuevos trenes, junto con la renovación de material rodante del servicio Metrotren Rancagua (6 nuevos trenes) y la adquisición de 3 nuevos buscarriles para el servicio Talca-Constitución, permitirá a EFE contar con una flota completamente renovada. 

Comparte:

Diciembre 3, 2020

Tren Central y Municipalidad de San Bernardo reactivan toma gratuita de PCR en Metrotren Nos

El plan -iniciado a fines de octubre- busca reforzar el llamado a la prevención, a través de la instalación de un módulo en la Estación Freire del servicio. 

Jueves 3 de diciembre. –Atendiendo el llamado de las autoridades a mantener los cuidados producto de la emergencia sanitaria por Coronavirus, Tren Central, filial de Grupo EFE, junto a la Municipalidad de San Bernardo, dieron inicio a una nueva etapa del programa de exámenes gratuitos de PCR, para detección temprana. 

Esta vez, será en la Estación Freire del servicio Metrotren Nos -que realiza el tramo entre Alameda y San Bernardo- el lugar donde se instalará un módulo especial para los usuarios que deseen realizarse el test, entre las 10 y las 13 horas, y que tendrá como apoyo a profesional del CESFAM Carol Urzúa, de dicha comuna. 

Para Juan Pablo Palomino, Gerente General de Tren Central, el reactivar este plan “es un aporte concreto al cuidado de la salud, especialmente en un periodo donde debemos aumentar los resguardos. Por lo mismo, disponer de nuestros espacios, a través de estas alianzas, ayuda enormemente a esta tarea”, indicó. 

Recodar además que han sido más de 1000 exámenes los realizados desde finales de octubre, a través de este programa especial, y que se ha replicado en otros servicios de Grupo EFE, como Metro Valparaíso y el Biotrén. 

Esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral), o bien, vía WhatsApp Tren Central al +56 9 3919 0571. 

Comparte:

Noviembre 29, 2020

EFE publica nuevo informe de Estados Financieros marcado por aplicación de medidas de contingencia

  • Ante la disminución de ingresos por baja de pasajeros, la empresa estableció un plan extraordinario de contención del gasto que acumula ahorros por MM$ 3.424 en los primeros nueve meses del año.

Durante el periodo enero – septiembre de 2020 y debido a los efectos de la emergencia sanitaria que enfrenta nuestro país, los diversos servicios de pasajeros de Grupo EFE registraron una disminución de 57% en el número de pasajeros transportados respecto de igual período del año pasado. De esta forma, la cantidad de usuarios llegó a 17 millones, mientras a septiembre de 2019 este indicador alcanzó 33,9 millones de pasajeros. 

Esta baja implicó un descenso levemente menor, que llegó a 50%, en el caso de los ingresos por este concepto, debido a la corrección de la tarifa técnica de Transantiago que recibe la filial de EFE, Tren Central, por los pasajeros transportados en Metrotren Nos, y el cambio en la composición de pasajeros que hizo subir la tarifa media del conjunto de servicios. Así, los ingresos por concepto de transporte de pasajeros llegaron a MM$17.037, mientras en el mismo período de 2019 alcanzaron MM$33.806.

Ante esta disminución en su principal fuente de ingresos, EFE implementó este año un programa extraordinario de contención del gasto, que implicó una reducción de MM$3.424 en el período enero – septiembre. Este programa incluye, entre otros, la disminución voluntaria de parte de los salarios de ejecutivos y dietas de sus directivos, junto con la reducción de gastos administrativos y readecuaciones en el costo de la operación en función de una menor demanda.   

Adicionalmente, la reducción de los ingresos de pasajeros fue parcialmente compensada por mayores entradas producto de la gestión de negocios inmobiliarios y otros ingresos operacionales de la empresa, que registraron un aumento de 10%, llegando a MM$6.963.

Los ingresos producto del transporte de carga mantuvieron un registro similar al mismo período de 2019. Las entradas por este concepto llegaron a MM$9.226.

De esta forma, a partir del descenso de ingresos por concepto de pasajeros, el reporte de los Estados Financieros de Grupo EFE dio cuenta de una caída de EBITDA de 86% respecto de igual período del año anterior, llegando a -MM$30.785. La pérdida neta del periodo, que llegó a MM$38.583, se explica principalmente por una pérdida operacional de MM$17.807 (incluido el gasto por depreciación de MM$12.296), y los reajustes de deuda financiera por -$16.924.

Comparte:

Octubre 29, 2020

EFE obtiene certificación internacional que garantiza medidas contra el COVID-19

Se trata de la primera acreditación obtenida por una empresa de trenes en Sudamérica, otorgada por AENOR, una de las certificadoras más importantes en la materia, a nivel mundial.

Frente al progresivo aumento en el número de pasajeros registrado durante los últimos meses y como una forma de garantizar la calidad de las medidas aplicadas ante la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, Grupo EFE informó la obtención de su primera certificación internacional que acredita el cumplimiento de todos los estándares para reducir la posibilidad de contagio del virus en trenes y estaciones de sus servicios.

Se trata del sello otorgado por la certificadora internacional AENOR, una de las empresas más importantes a nivel mundial en esta materia y que es el primero que obtiene una empresa de trenes en Sudamérica.

“Obtener este sello implicó para EFE una exhaustiva inspección de cada una de las medidas y protocolos establecidos en sus filiales para enfrentar la pandemia. Sin embargo, esta buena noticia en ningún caso debe hacernos bajar la guardia. Es un trabajo conjunto entre autoridades y pasajeros, donde su rol es fundamental, por eso, el llamado es a que nos sigamos cuidando entre todos”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Por su parte, Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de EFE, explicó “desde septiembre hemos visto un progresivo aumento en el número de pasajeros. Por eso, hemos trabajado intensamente para tomar todas las medidas a nuestro alcance y esta certificación es una muestra concreta de eso. Ese esfuerzo, sumado al autocuidado de nuestros usuarios, nos permiten ofrecer un viaje seguro”. 

Asimismo, indicó que “esta certificación nos exigió revisar en detalle todos los procedimientos que hemos adoptado desde el inicio de la pandemia. Luego de más de dos meses de inspección, obtuvimos esta acreditación, que nos pone al nivel de empresas como RENFE o Metro de Madrid” y Añadió que “hoy podemos garantizar a nuestros usuarios que todos sus viajes se hacen en entornos con altos niveles de limpieza y desinfección, ayudando a evitar cualquier opción de contagio en nuestros trenes y estaciones”.

Es importante señalar que Grupo EFE ha desarrollado, desde el inicio de la pandemia, una serie de acciones preventivas que fueron claves para lograr esta certificación, y que van desde la sanitización diaria de trenes, hasta el control de temperatura a pasajeros en tramos de larga distancia, entre otras.

De todas maneras, nuestra empresa sigue sumando más medidas, como la reciente aplicación de sistemas de nanopartículas de cobre en los servicios Biotrén y Metro Valparaíso, optimizando la limpieza de trenes y estaciones, gracias a su efecto que amplía el tiempo de sanitización.

Comparte:

Octubre 16, 2020

Metrotren Rancagua refuerza medidas preventivas por Covid-19

•             Purificador de aire con partículas de ozono en todos sus trenes y sanitización de bultos en las principales estaciones, son parte de las nuevas medidas preventivas que se aplicarán desde la próxima semana.  

Viernes 16 de octubre 2020.- Junto con aumentar la oferta de servicios de manera progresiva, Metrotren Rancagua ha iniciado una nueva fase en materia prevención sanitaria. Se trata de la instalación de sistemas de purificación aire a través de partículas de ozono en toda la flota de trenes. Adicionalmente, en las principales estaciones se instalará un espacio para sanitizar bultos y equipaje de los usuarios. 

En el caso de ambas medidas, se trata de acciones ya probadas en el Tren Chillán, logrando resultados positivos y una buena recepción de los usuarios. Así, la empresa decidió extenderlo al servicio a Rancagua.  

Juan Pablo Palomino, Gerente General de Tren Central, filial de Grupo EFE, explicó que la aplicación de las medidas, se ejecuta porque “hemos visto que son muchos los usuarios de Metrotren Rancagua que se trasladan hacia o desde sectores comerciales para comprar los insumos que comercializan en sus negocios o emprendimientos. Por eso, hemos implementado medidas preventivas adicionales frente al aumento de afluencia, siempre buscando entregar un servicio seguro a nuestros pasajeros”, Agregó.   

Además, el propio Gerente General indicó que, para acceder a la sanitización de los bultos y equipajes, los usuarios deberán acercarse al módulo de sanitización que se instalará en las estaciones de Alameda, Paine y Rancagua, donde un equipo especializado de la empresa de ferrocarriles iniciará el proceso de limpieza preventiva con amonio cuaternario.  

Estas medidas se suman a las ya implementadas desde el inicio de la pandemia, como la sanitización diaria de las estaciones y trenes, uso obligatorio de mascarilla, señalética y demarcaciones, además de los controles aleatorios que realiza la autoridad sanitaria en algunas estaciones.  

Finalmente, desde la empresa hicieron un llamado a los usuarios a mantener las medidas de autocuidado y planificar bien sus viajes, ya que actualmente tienen 32 servicios diarios, con un fuerte refuerzo en los horarios valles, donde se ha presentado una mayor demanda de usuarios.   

Esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral).

Comparte:

Octubre 14, 2020

Tren Chillán suma nuevos horarios de salida por aumento de viajes interregionales

  • Desde el 19 de octubre, el servicio sumará dos nuevas opciones de viaje entre las 07:25 horas y 16:30 horas.

Miércoles 14 de octubre 2020.- Frente al aumento de viajes entre regiones, conforme a los permisos y restricciones que ha dispuesto la autoridad sanitaria, Tren Central, filial de Grupo EFE, agregará dos nuevas salidas a su itinerario desde el próximo lunes 19 de octubre.

Se trata de servicios entre las 7:25 de la mañana y 16:30 horas, permitiendo que nuestros usuarios puedan viajar durante el día, hacia o desde la Región de Ñuble y así realizar sus trámites, sin necesidad de quedarse en la ciudad de destino.

Para Juan Pablo Palomino, Gerente General de Tren Central, esta buena noticia “nace de la solicitud de los propios usuarios, quienes, a través de las redes sociales y canales de atención, nos piden constantemente más servicios dentro del Valle Central, porque se sienten seguros viajando con nosotros.

Además, desde la empresa indicaron que continuarán monitoreando las necesidades de viaje y así   poder retomar, en un futuro cercano, la normalidad del servicio.

Los nuevos horarios serán:

 Desde AlamedaDesde Chillán
Lunes a Viernes08:00 AM y 16:30 PM07:25 AM y 16:30 PM
Sábado09:30 AM10:00 AM
Domingo09:30 AM y 16:30 PM13:30 PM y 16:30 PM

Esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral).

Comparte:

Octubre 13, 2020

Paso Las Coloradas presenta un 67% de avance

  • Se trata de una de las obras más relevantes ejecutadas en el tramo ferroviario Alameda-Rancagua y permitirá una circulación más fluida de trenes y vehículos.

Tras una nueva visita inspectiva de sus equipos técnicos, EFE destacó que las obras de construcción del futuro paso vehicular desnivelado Las Coloradas, en la ciudad de Rancagua, alcanzan un 67 por ciento de avance.

Lo anterior implica que el cierre de la obra gruesa se encuentra próximo a su conclusión, permitiendo la siguiente etapa, que corresponde a las labores de paisajismo en el entorno, y que fueron concordados con el Municipio y los vecinos del sector Tuniche, en la capital de la Región de O’Higgins.

Roberto De Luiggi, Director del proyecto Alameda-Rancagua, explicó que este paso “permitirá generar conectividad con seguridad, especialmente a nivel de tráfico ferroviario. Además, otorgará a la ciudad un tránsito completamente expedito, en una zona de crecimiento urbano importante”.

Desde la empresa agregaron que el ritmo del avance de los trabajos permite proyectar la posibilidad de apertura al tránsito vehicular del paso, a fines del presente año.

El paso desnivelado Las Coloradas busca que los trenes circulen sin necesidad de aplicar reducciones de velocidad, al eliminar un cruce a nivel. Junto con esto, la obra implica un gran aporte en el flujo vehicular e incorpora áreas verdes, mejoras en la iluminación del sector, zonas de esparcimiento y ciclovía, generando un entorno más amigable y con mayor seguridad para los vecinos.

Comparte:

Octubre 1, 2020

Metrotren Rancagua aumentará en un 33% su oferta desde este 2 de octubre

  • La medida se suma a la instalación de sistemas de purificación de aire a través de ozono en todos los trenes de este servicio.  

Jueves 1 de octubre 2020.- Con buenas noticias partirá octubre para los usuarios del servicio Metrotren Rancagua, debido a que aumentarán de 24 a 32 los servicios diarios, lo que representa un aumento de un 33% y que se hará efectivo desde este viernes 2 de octubre, según informó Tren Central, Filial del Grupo EFE. 

La medida busca entregar más alternativas a quienes deben viajar desde o hacia Rancagua en los horarios con mayor flujo de usuarios. 

De acuerdo al monitoreo y análisis de Ferrocarriles, la mayor demanda de este servicio se está presentando durante el horario valle, razón por la cual este aumento estará focalizado principalmente en esta franja horaria.   

Asimismo, desde la empresa reiteraron el llamado a informarse de manera constante en las plataformas de comunicación y difusión que tiene la empresa, con el objetivo de programar y planificar los viajes en los distintos servicios que ofrecen diariamente.   

Adicionalmente, la empresa anunció que están instalando sistemas de purificación de aire a través de micro partículas de ozono en todos los trenes de este servicio y así entregar más elementos preventivos a los usuarios de este servicio.  

De igual forma, reiteraron que la mayor medida de prevención es el autocuidado, la utilización de mascarilla durante todo el viaje, no ingerir alimentos al interior de los trenes y utilizar alcohol gel en las distintas etapas del viaje.  

Al respecto, el Gerente General de Tren Central, Juan Pablo Palomino, enfatizó que este aumento de servicios “viene a fortalecer la oferta de trenes que la empresa ha estado entregando de manera progresiva, en correlación con el proceso de desconfinamiento de las distintas comunas que cubre el servicio”. 

Y agregó que “Como empresa monitoreamos diariamente el comportamiento de los viajes, lo que nos ha permitido ir ajustando la oferta a las necesidades de nuestros usuarios, siempre tomando todas las medidas necesarias para realizar un viaje en condiciones de seguridad“. 

Esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral), o bien, a través de WhatsApp +56 9 3919 0571

Comparte:

Septiembre 30, 2020

En Estación Central aplican test PCR a pasajeros y a colaboradores de ferrocarriles

La medida busca que de manera preventiva usuarios de ferrocarriles se realicen estos exámenes al subir o al bajar de los servicios.

Miércoles 30 de septiembre. – A raíz del mayor flujo de personas que ha registrado el Gran Santiago desde este lunes 28 de septiembre, producto del desconfinamiento de gran parte de la capital y el avance de etapas de comunas como Estación Central (Paso 3), dicha Municipalidad junto a Tren Central, filial de Grupo EFE, anunciaron la instalación de centro de muestras de PCR gratuito, el que busca fomentar el autocuidado y la trazabilidad del Coronavirus.

Se trata de un módulo especial, instalado en el andén 6 de Estación Central, y cuyo fin es seguir fomentado la prevención del virus, específicamente en usuarios y vecinos del sector. Para Juan Pablo Palomino, Gerente General de Tren Central, esta iniciativa se suma a una serie de acciones que se están realizando de manera constante desde el inicio de la pandemia en todas las

filiales de Grupo EFE: toma de temperatura, sanitización constante de los trenes y estaciones, además del uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de Trenes. 

Asimismo, agregó que “nuestra idea, como Grupo EFE, es que los usuarios viajen seguros, por eso queremos seguir generando alianzas de trabajo con las distintas comunas donde operan nuestros servicios, ya que sólo el trabajo colaborativo con autoridades locales y el autocuidado de los usuarios nos permitirán seguir avanzando en el combate preventivo de esta pandemia”.

En este sentido el alcalde Rodrigo Delgado señaló que “el aumento de flujos que ha vivido la comuna de Estación Central nos hizo cambiar la estrategia de trazabilidad. Hemos tenido que salir a buscar de manera activa a las personas que pueden tener covid positivo, sobre todo a los asintomáticos. Por eso debemos salir a testear a aquellas personas que por sus trabajos o su condición tienen una mayor conectividad con otros durante el día”

La toma de estos exámenes se realizará durante toda la mañana de este miércoles 30 de septiembre, con la posibilidad de repetir la experiencia durante los próximos días en otros servicios ferroviarios, como los que operan en Concepción o Talca.   Esta información, así como también, las novedades de todos los servicios del Grupo EFE, pueden ser revisados en la web www.efe.cl, nuestra cuenta oficial de Twitter (@Trencentral), o bien, a través del call center (56-2) 2 585 5000.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta