Junio 21, 2017

EFE habilita cruces vehiculares provisorios en Graneros

Esta mañana, y según los plazos acordados, EFE habilitó los cruces provisorios Miraflores y Santa Ana en la comuna de Graneros, obras que permitirán mantener la conectividad vial de la comuna durante la construcción del paso vehicular bajo nivel La Compañía, que forma parte de la infraestructura asociada al proyecto Metrotren Rancagua.

Los nuevos pasos a nivel fueron inaugurados en una ceremonia realizada en el cruce Miraflores, a la que asistieron el alcalde de Graneros, Claudio Segovia, y los Presidentes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Germán Correa, y de su filial, Tren Central, José Luis Rodríguez, entre otras autoridades.

La construcción de estas obras se inició en febrero de este año y se suma al ya inaugurado cruce en calle Estadio, con una inversión total que supera los 600 millones de pesos, la que fue financiada en su totalidad por Ferrocarriles.

Al respecto, el Presidente del Directorio de EFE, Germán Correa, señaló que “estas obras han significado una importante inversión de parte de Ferrocarriles del Estado, pero era necesario hacerlas, posibilitando que se realicen con mayor rapidez y fluidez los trabajos de desnivelación del cruce La Compañía”.

Estos pasos provisorios permitirán descongestionar las principales calles de la comuna de Graneros durante el proceso de construcción del paso bajo nivel en La Compañía, trabajos que serán ejecutados por la empresa Ferrovial a partir del tercer trimestre de este año.

Adicionalmente, el Presidente de EFE destacó los esfuerzos de la empresa por mantener la conectividad priorizando la seguridad de las personas. En este sentido, dijo que “en las próximas semanas iniciaremos un plan de seguridad que vamos a hacer acá en Graneros y en las distintas ciudades del trayecto entre Nos y Rancagua, visitando los colegios y trabajando con la con la comunidad, de manera que las personas vayan asumiendo la responsabilidad de cuidar sus vidas”.

El futuro paso desnivelado La Compañía representa una infraestructura largamente anhelada por la comunidad de Graneros y se espera que su construcción esté finalizada en 2019. 

Al respecto, el Alcalde de Graneros, Claudio Segovia, señaló que “EFE ha cumplido con esta obra y ha hecho un gesto que va a permitir que los granerinos estén más unidos y conectados que nunca”.

Comparte:

Junio 19, 2017

EFE presenta nueva estructura organizacional

A fines de 2016, el Directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado solicitó el desarrollo e implementación de una nueva estructura organizacional orientada a responder adecuadamente a los desafíos que enfrenta la empresa.

De esta forma, y tras un profundo proceso de análisis realizado durante el primer semestre de este año, fue aprobada la propuesta desarrollada por la administración de la empresa, mediante la cual se busca potenciar orgánicamente las capacidades de EFE bajo una mirada integral y de futuro.

Esta labor consideró las definiciones estratégicas delineadas para EFE estableciendo cinco pilares que sustentan su nueva orgánica, entre los que se cuenta la búsqueda de una adecuada definición de roles y funciones para las diversas áreas de la empresa; una gestión comercial integral entre las líneas de negocio de la compañía y un claro rol fiscalizador de EFE-Matriz dentro de las empresas del grupo. 

Bajo esta nueva estructura se mantienen las gerencias de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad; Legal Corporativo; Planificación y Desarrollo; Administración y Finanzas, y Ejecución de Proyectos, bajo la dependencia de la Gerencia General.

Las Gerencias de Negocios de Carga y Gestión Inmobiliaria pasan a integrar la nueva Gerencia Comercial y de Negocios Corporativos y se crean las gerencias de Control de Gestión y Riesgos Corporativos, y de Personas y Relaciones Laborales.

Asimismo, La Gerencia de Ingeniería incorpora el área de Sistemas y Tecnologías de la Información, en tanto que la Gerencia de Seguridad Operacional se reestructura y pasa a denominarse Gerencia de Normas, Fiscalización, Seguridad Ferroviaria y Medio Ambiente.

Finalmente, las áreas de Contraloría y Oficial de Cumplimiento, continúan reportando directamente al Directorio de la empresa.

Con esta nueva estructura orgánica, EFE busca responder de manera eficaz a las necesidades actuales y futuras que impone el desarrollo del modo ferroviario del país.

Comparte:

Junio 5, 2017

Metro Valparaíso instala basureros en Errázuriz para contribuir al cuidado y limpieza de la ciudad

Valparaíso 5 de junio: En el día mundial del medio ambiente, el gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando y el Alcalde porteño, Jorge Sharp, realizaron una inspección en terreno de la instalación de 29 nuevos basureros que la empresa realizó el fin de semana en Avenida Errázuriz, en la zona aledaña a la vía férrea. La iniciativa busca desincentivar que las personas arrojen los desperdicios en la calle y en las vías del tren, facilitando a los transeúntes asumir una conducta responsable con su basura.

“Esta iniciativa que se hizo en coordinación con la Ilustre Municipalidad busca potenciar la campaña Cuidemos nuestra ciudad, respetémosla, para lo cual Metro Valparaíso aportó 29 depósitos de  basura que se instalaron desde esta estación (Barón) hasta estación Puerto. Y hoy, de los 19 que existían, hay 48 unidades instaladas. Adicionalmente reforzamos nuestra campaña de limpieza de la faja vía, por lo tanto, en coordinación con la municipalidad, estamos alineados en la iniciativa que nace desde ahí, para efectos de eliminar y erradicar la basura de Valparaíso y hacer una modificación de nuestra cultura para cuidar nuestra ciudad.”, explicó el gerente general de Metro Valparaíso.

Por su parte, el Alcalde Jorge Sharp indicó que “la tarea de convertir a Valparaíso, en el menor tiempo posible, en una ciudad limpia, en una ciudad donde los porteños y porteñas nos sintamos orgullosos, no solamente es tarea de la Municipalidad, no es solamente tarea de la Alcaldía Ciudadana, sino también de todos los que vivimos, trabajamos,  estudiamos hacemos un aporte a la ciudad. Y en este sentido Metro Valparaíso ha querido también, junto a la alcaldía, aportar a esta cruzada que es hacer que Valparaíso sea una ciudad limpia, con esta aporte a la ciudad, que son los famosos “arturitos”, tachos de basura donde podamos hacer depósito de nuestros residuos. Estos tachos van a estar puestos a los largo de toda la avenida Errazuriz y van a contribuir a precisamente a poner a disposición una infraestructura importante en la ciudad para que hagamos que Valparaíso sea una ciudad limpia”.

El jefe comunal agregó que “este acuerdo con la empresa pública que es Metro Valparaíso, que es muy importante para el desarrollo de Valparaíso porque hay mucha gente del interior que viene a Valparaíso y se encuentra hoy con una ciudad más limpia de lo que era antes; además los porteños ocupamos el Metro porque es un medio de transporte limpio, seguro, eficiente. Nos sentimos muy contentos de poder conversar con Metro en estos términos y en otros que podamos acordar respecto al futuro de la ciudad. Son acciones concretas que junto a Metro, la alcaldía ciudadana va realizando para que Valparaíso sea una ciudad limpia, donde nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad puerto”.

Junto a la instalación de los basureros, Metro Valparaíso desarrolló faenas integrales de limpieza de las vías férreas en el sector del borde costero, entre Puerto y Recreo. Estos trabajos culminaron la semana recién pasada y permitieron el retiro de más de 20 metros cúbicos de basura. Se trata de faenas complejas por las condiciones de seguridad que se deben resguardar, con personal certificado y en turnos de noche para no interrumpir el servicio de pasajeros, compatibilizando con el paso de trenes de carga y otras labores de mantenimiento de las vías.

AMAMOS VALPARAÍSO #YoLaCuidoTúRespétala

Con el objetivo de sensibilizar y convocar a más personas en el desafío del cuidar la ciudad, Metro Valparaíso presentó un nuevo diseño de tarjeta, con la imagen de la campaña ‘Amamos Valparaíso, Yo La Cuido, Tú Respétala’.

Al respecto, Obando explicó “somos parte activa de la campaña, junto al municipio, el Parque Cultural y muchos actores más, y queremos acercar este mensaje a todos nuestros pasajeros, por lo que la incluimos en un nuevo diseño de tarjeta, que les recordará a los usuarios el rol que tiene cada uno en el cuidado y respeto a Valparaíso”.

Tanto el Alcalde Sharp como el gerente de Metro Valparaíso formularon un llamado a la comunidad para colaborar en este gran desafío compartido, aportando con acciones tan simples y cotidianas como usar los basureros y no arrojar basura en las calles o vías férreas.

Comparte:

Junio 2, 2017

Maestranza Chinchorro abrió sus puertas para celebrar el día del patrimonio

Con visitas guiadas por la centenaria Maestranza Chinchorro y viajes en su tren patrimonial, Ferrocarril Arica-La Paz celebró el Día Del Patrimonio en la capital regional.

Durante el recorrido por la Maestranza, los asistentes pudieron visitar las diferentes instalaciones acompañados por colaboradores de Ferrocarril Arica La Paz, quienes describieron la arquitectura del recinto y su historia.

La actividad contó con una muestra del proyecto de recuperación arqueológica que se ha llevado a cabo en la Maestranza y que ha permitido encontrar más de 40 momias Chinchorro además de elementos como anzuelos de pesca, vestimentas y restos de cerámica.

Uno de los puntos más atractivos fue la visita a los talleres donde se realiza la mantención del material ferroviario, donde los asistentes pudieron conocer las diferentes locomotoras que opera Fcalp y los vagones suizos marca Schindler, construidos en 1955 y prestaron servicios en distintos destinos de Chile y formaron parte del mítico tren “El Dorado” que circuló entre Arica y La Paz en los años 90.

Al mismo tiempo se mostró el trabajo de restauración y recuperación de equipos ferroviarios que está llevando a cabo FCALP y que ha permitido recuperar dos vagones Schindler que son utilizados para el servicio turístico entre Arica y Poconchile.

Además de las visitas guiadas a la Maestranza, se realizaron tres viajes turísticos entre Arica y Las Colcas para colaboradores de la Fundación Pachamama, quienes disfrutaron la belleza del Valle de Lluta a bordo del exitoso tren patrimonial.

Comparte:

Junio 1, 2017

Presidente de EFE valora inversiones ferroviarias anunciadas por Presidenta Bachelet

El Presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Germán Correa, valoró esta mañana las inversiones anunciadas por la Presidenta de la República Michelle Bachelet en su Mensaje a la Nación y que consideran el financiamiento de estudios para la extensión del Metro Valparaíso hasta la Calera y la renovación de material rodante para servicios de las filiales de EFE, Tren Central y Fesur.

Al respecto, Correa señaló que “valoramos el respaldo de la Presidenta a los proyectos que buscan mejorar y fortalecer el transporte público ferroviario en regiones. El estudio de ingeniería para la extensión del servicio de Metro Valparaíso hasta La Calera, así como la renovación de material rodante para los servicios de ferrocarriles en las regiones del Maule, del Bio Bio y Araucanía son iniciativas muy anheladas por las comunidades”.

Agregó que “estos proyectos, junto a otros que son parte del Plan Estratégico de EFE, como la rehabilitación estructural de sus infraestructuras críticas, plataformas logísticas de carga ferro-portuaria y nuevos servicios de transporte de pasajeros, permitirán ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de conectividad y calidad de vida de miles de personas, aportando asimismo a la productividad del país”.

Durante su intervención ante el Congreso Pleno, la Jefa de Estado también destacó la puesta en funcionamiento del servicio Metrotren Nos, operado por la filial de EFE, Tren Central, subrayando que se trata de una nueva alternativa de transporte que “beneficia con tarifa integrada y ahorro en los tiempos de viaje a los habitantes de San Bernardo, El Bosque, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y Estación Central”.

Asimismo la Mandataria dijo que “conociendo las necesidades específicas de la V región, he dispuesto la realización de los estudios que permitan extender el Metro de Valparaíso hasta La Calera”.

Finalmente, durante su discurso en Valparaíso destacó que la empresa tiene presupuestado renovar “7 trenes del Biotren, además de 3 en el tramo Victoria-Temuco y 3 en el tramo Corto-Laja, que se suman a los 3 trenes Talca-Constitución

Comparte:

Mayo 31, 2017

Jueves 1 de junio Metro Valparaíso dispondrá de trenes cada 6 minutos entre las 09:00 y 14:00 hrs.

Viña del Mar, 30 mayo  2017: Ante los desvíos de tránsito que se producirán en Valparaíso el jueves 1 de junio y con el fin de facilitar la movilidad de las personas que deben desplazarse hasta la ciudad puerto, Metro Valparaíso implementará un plan operacional especial, con frecuencia de 6 minutos, entre las 09:00 y las 14:00 horas, entre las estaciones Puerto y Sargento Aldea.

“Estamos realizando un esfuerzo importante para poder ofrecer a los habitantes de la región mayores alternativas de transporte público, en un día que puede ser complicado para la movilidad hacia y desde Valparaíso debido a los desvíos de tránsito”, indicó el subgerente de Operaciones de Metro Valparaíso, César Valenzuela.

Valenzuela explicó que este plan considera la utilización de trenes simples, con intervalos de 6 minutos, que circularán entre Puerto y Sargento Aldea, ofreciendo a los pasajeros una alternativa segura, cómoda y, especialmente, rápida en comparación con las alternativas disponibles para ese día.

“Sabemos que el tiempo de viaje es un factor muy valorado por los usuarios y esta frecuencia de 6 minutos les permitirá evitar la congestión vehicular y tener mayor certeza respecto a sus horarios de llegada a destino”, puntualizó el subgerente de Operaciones.

Comparte:

Mayo 30, 2017

Centenaria locomotor a vapor encabezó celebración del día del Patrimonio en Estación Central

A las 11:30 de esta mañana ingresó a la Estación Central, la antigua locomotora a vapor 607 de 1913, dando inicio a la masiva celebración del Día del Patrimonio Cultural en los andenes de la terminal ferroviaria, que reunió a miles de personas.

La antigua máquina -que fue armada en Chile en 1913, por la sociedad Maestranza Caleta Abarca en Viña del Mar y dedicó gran parte de sus años de servicio a los ramales del sur de Chile-, llegó comandada por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia y la Gerente General del Grupo EFE, Marisa Kausel.

La actividad reunió una serie de piezas históricas de Ferrocarriles del Estado, entre las que se cuenta el coche dormitorio de 1929, coche comedor, una de las primeras locomotoras eléctricas de Chile y también, el servicio turístico Tren del Recuerdo, que viaja cada 15 días al Puerto de San Antonio.

Para la Ministra de Transportes, Paola Tapia, el día del Patrimonio Cultural de Chile, “para nosotros es muy importante poder destacar los servicios de ferrocarriles, que han acompañado el desarrollo de los sistemas de transporte de nuestro país por más de un siglo. Este día es, entonces, una oportunidad para que las personas puedan conocer la historia del ferrocarril, un servicio que ha contribuido a conectar a todos los chilenos por más de 100 años”.

A su vez, la Gerente General de Grupo EFE, Marisa Kausel, señaló que “la gente siente un gran cariño por Ferrocarriles y para nosotros es un honor abrir las puertas de la principal estación de trenes del país, para que la comunidad pueda conocer una parte importante de la historia y del patrimonio de Ferrocarriles, con esta gran muestra de trenes y locomotoras”.

La muestra también contó con una entretenida maqueta interactiva de seguridad, que permitió que grandes y chicos visualizaran en tamaño escala los riesgos de cruzar la vía férrea sin respetar las señales del tránsito, haciendo un llamado al autocuidado de peatones y automovilistas.

A su vez, el ferromodelismo se tomó el ingreso de la Estación Central,  replicando en miniatura desde locomotoras eléctricas y diésel, hasta paisajes que simulan importantes hitos de la red de ferrocarriles en nuestro país.

La actividad se extendió desde las 10:30 a las 17:30 horas y se sumó a las celebraciones de Ferrocarriles y sus empresas filiales en regiones. De esta forma en Arica la comunidad pudo visitar la Maestranza Chinchorro, mientras que en Metro Valparaíso, la estación Viña del Mar contó con una interesante muestra de esculturas hechas en base a durmientes.

Finalmente, la región del Bio Bio festejó el fin de semana con un tren turístico del recuerdo entre Concepción y Laja, una exhibición de coches antiguos y paseos en las cercanías de la estación de la capital penquista

Comparte:

Mayo 30, 2017

Grupo EFE mejoró sus resultados netos respecto del primer trimestre de 2016

Santiago, 30 de mayo de 2017.- El reporte de los Estados Financieros de Grupo EFE para el primer trimestre de 2017 da cuenta de una disminución de 3% en la pérdida neta acumulada de la empresa en comparación al mismo período de 2016, llegando a MM$10.232, cifra que se explica fundamentalmente por el gasto en depreciación de los activos y por los reajustes de la deuda financiera de la empresa.

Durante el trimestre, los ingresos por concepto de transporte de pasajeros se incrementaron en 8%, impulsados principalmente por el crecimiento del servicio Biotren entre Lomas Coloradas y Coronel, en la región del Biobío. De esta forma, el servicio, operado por la filial de EFE, Ferrocarriles del Sur, registró un aumento de  117% en el número de pasajeros transportados en comparación con el primer trimestre de 2016.

Un hecho especialmente significativo del período fue el inicio de la puesta en marcha progresiva de la operación comercial del nuevo servicio Metrotren Nos, operado por la filial de EFE, Tren Central, que partió el 17 de marzo del presente año, el cual junto con el servicio Metrotren Rancagua, representan el proyecto de inversión más importante de la Empresa de Ferrocarriles del Estado en la última década.

En este contexto, el servicio entre Alameda y Nos ha mantenido un constante aumento en el número de pasajeros transportados, pasando de 270 mil en abril, a más de 400 mil en mayo, cifra que se espera mantenga su crecimiento en lo que queda del año.

En cuanto a los gastos de la empresa, se observa un incremento en este ítem producto de la contratación de personal para atender los nuevos servicios Metrotren y Biotren, además de la mantención de la infraestructura ferroviaria asociada a estos proyectos. Con todo lo anterior, el EBITDA del primer trimestre fue de MM$-8.610, cifra que durante igual período de 2016 alcanzó MM$-6.636.

Comparte:

Mayo 29, 2017

Metro Valparaíso presenta querella por delito de daños calificados

Metro Valparaíso interpuso una querella ante el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, por el delito de daños calificados, frente el acto vandálico ocurrido la mañana del domingo 28, en la Estación Peñablanca, cuando un grupo organizado procedió a rayar el tren, interrumpiendo su normal circulación.

La querella está dirigida contra todos quienes resulten responsables de este acto delictual y, en particular, contra los dos sujetos detenidos ayer por Carabineros, que hoy fueron puestos a disposición del tribunal para su control de detención. En dicha audiencia ambos imputados fueron  formalizados por el delito de daños calificados, decretando el tribunal a su respecto, la medida cautelar de firma mensual y prohibición absoluta de aproximarse o ingresar a cualquier dependencia de  Metro Valparaíso, mientras dure la investigación.

En la oportunidad, el Gerente Comercial y de Servicio al Cliente de la empresa, Manuel Aránguiz, reiteró el categórico rechazo a este hecho que perjudica especialmente a los pasajeros. Al mismo tiempo, manifestó que Metro Valparaíso seguirá trabajando en coordinación con las autoridades competentes en materias de seguridad pública y las policías para prevenir y enfrentar estas acciones de vandalismo que dañan el patrimonio de todos.

En este sentido, explicó que, además de los daños directos al material rodante avaluados en $7.987.500, el tren debió ser retirado de circulación para ser sometido a las faenas de limpieza y reparación, ocasionando un perjuicio al servicio y, por consiguiente, a los usuarios.

Comparte:

Mayo 25, 2017

Metro invita a exposición “Despertar de los durmientes” en Estación Miramar

Jueves 25 mayo 2017. En el marco de las actividades del Mes del Patrimonio, en la Estación Miramar de Metro Valparaíso, se exhibe gratuitamente la exposición “El Despertar de los Durmientes”, del escultor viñamarino Juan Caballero.

Las obras, desarrolladas a partir de un elemento fundamental para la actividad ferroviaria como son los durmientes, buscan recuperar la vida de estos antiguos elementos, que sirvieron por largos años en las vías férreas. Así, el escultor los hace renacer a través de su trabajo, presentándolos con una nueva apariencia, pero manteniendo la esencia de su carácter original.

Al definir esta exposición, el artista indica “lo que ayer fue soporte de sólidos rieles, con aromas intensos de brea, hoy se levanta tallado para dialogar en un nuevo ciclo vital”.

“Perro Mundo”, “Depredador”, “Germinación” y “Férrea Atadura” son las esculturas de gran formato que se exhiben actualmente en la Estación Miramar, de lunes a domingo, con el fin de acercar estas expresiones artísticas a los pasajeros de Metro y a la comunidad en general.

“Con esta exposición transformamos la estación Miramar en un espacio de arte, en el que las personas pueden conectarse con obras muy simbólicas porque están desarrolladas con durmientes que fueron parte de nuestras vías férreas. Entonces, es arte y es historia al mismo tiempo”, manifestó el gerente Comercial y Servicio al Cliente, Manuel Aránguiz.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta